La carrera de Medicina Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile es la segunda más antigua del país.

Destaca por su tradición y prestigio, y por contar con la máxima acreditación nacional de 7 años (hasta el 30 de julio de 2024), e internacional por 6 años (hasta el 8 de septiembre de 2024). Está ubicada en el corazón ganadero y acuícola del país, en un entorno natural que privilegia la relación de los estudiantes con la vida animal y su medioambiente. En sus 69 años de existencia ha formado más de 2300 médicos veterinarios comprometidos con su profesión.

Misión
“Ser una comunidad académica de excelencia comprometida con la formación pluralista de profesionales y con el desarrollo sostenible del medio regional, nacional e internacional a partir de la generación de conocimiento científico y tecnológico en las Ciencias Veterinarias”.
Visión
“Somos una Facultad con prestigio y liderazgo nacional e internacional, que impulsa la creación y trasmisión del conocimiento en el ámbito de las Ciencias Veterinarias, formando Médicos Veterinarios y posgraduados de excelencia”.
El/La bachiller en biología animal de la Universidad Austral de Chile posee los conocimientos, habilidades y destrezas científicas básicas que le permiten conocer y comprender los procesos biológicos animales y su relación con las condiciones de salud, bienestar y producción animal.

Dispone de las competencias genéricas y disciplinarias básicas y valores institucionales que reflejan su compromiso ético, social y medioambiental que lo capacitan para continuar estudios de Licenciatura en Medicina Veterinaria o estudios superiores en el área de la salud y bienestar animal.

El/La licenciado/a en Medicina Veterinaria de la Universidad Austral de Chile posee una sólida formación científico-tecnológica, basada en los valores institucionales que reflejan su compromiso ético, social y medioambiental.

Dispone de las competencias que lo habilitan para promover y difundir la salud y el bienestar de los animales, sistemas de producción animal, prevención y control de zoonosis e inocuidad y seguridad alimentaria, además de estar habilitado para proseguir estudios de postgrado y actividades de investigación.

El Médico Veterinario egresado de la Universidad Austral de Chile posee una sólida formación científico-tecnológica, basada en los valores institucionales que reflejan su compromiso ético, social y medioambiental.

Dispone de las competencias que lo habilitan para liderar y ejercer su profesión en los ámbitos de salud y bienestar de los animales, sistemas de producción animal, prevención y control de zoonosis e inocuidad y seguridad alimentaria.

ADMISION 2023

pdt70x70

Ingresos PDT

estrellitas70x70

Ingresos especiales

Por qué hacer un Postgrado en la Facultad de Ciencias Veterinarias

La Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Veterinarias UACh, presenta un alto grado de internacionalización de sus programas, académicos de amplia trayectoria y diversas líneas de investigación, además de una Política de Vinculación externa en los ámbitos nacionales e internacionales y con el sector productivo.

Nuestra oferta incluye el Doctorado en Ciencias Veterinarias; el Magíster en Ciencias mención Salud Animal; el postítulo en Ciencias Clínicas Veterinarias con mención en Equinos, Pequeños Animales, Rumiantes y Patología Clínica Veterinaria; además de los diplomados en Inocuidad de los Alimentos, en Bienestar Animal y Calidad de Carne, en Desarrollo Ganadero y en Técnicas Aplicadas para la Investigación y Gestión de la Fauna Silvestre.

Noticias

29 noviembre, 2023

Programa de Équidos contó con la participación de invitados internacionales

Las actividades del Programa de Équidos contaron con la participación de expertos internacionales. Desde el correcto uso de arneses hasta la reproducción equina, estudiantes y profesionales se sumergieron en experiencias prácticas y teóricas. Conoce cómo la colaboración con el Dr. Joao Rodrigues, Dr. Juan Cuervo-Arango y Dr. Luis Losinno enriqueció el conocimiento en el manejo y reproducción de équidos.
29 noviembre, 2023

Investigadores del Proyecto EPIwild se Suman al Programa de Explora Los Ríos para Impulsar la Investigación Escolar

Descubre cómo los destacados académicos de la FCV-UACh, Cristóbal Verdugo y Felipe Hernández, participan como asesores científicos en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) de Explora Los Ríos. Conoce más sobre su colaboración en el proyecto EPIwild y cómo vinculan la investigación científica con la educación escolar.
29 noviembre, 2023

Ranking Elsevier destaca líneas de investigación del área silvoagropecuaria UACh

Fisiología de cultivos, servicios ecosistémicos del bosque nativo, causas e impactos socioambientales de los incendios y las estrategias de restauración de los ecosistemas, y química medicinal y biomolecular, son las áreas de investigación que los Dres. Daniel Calderini, Antonio Lara, Mauro González y Rafael Burgos, desarrollan y los posicionan entre el 2% de académicos más citados del mundo en el período 2022/2023.
IMG_7968
IMG_6606
IMG_7418
IMG_8389

Facultad

La Facultad de Ciencias Veterinarias nace junto a la Universidad Austral de Chile, Institución de Educación Superior con una fuerte orientación hacia el sector silvoagropecuario.

Académicos

La planta Académica de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile se conforma por docentes con un alto grado de especialización.

Postulantes

Los Médicos Veterinarios de la UACh son capaces de resolver problemas de la salud y bienestar animal; de los sistemas de producción; y de la prevención y control de zoonosis e inocuidad y seguridad alimentaria.

Hospital

El Hospital Veterinario UACh es un centro de docencia de referencia en salud animal que cuenta con tecnología para llevar a cabo labores de servicio, investigación y docencia de pre y post grado en el área clínica.

Contáctenos