Agricultores conocieron resultados de proyecto “Optimización recría y engorda de machos de lechería”

Asistentes fueron convocados a Día de Campo organizado en el marco de Proyecto FIC.

Cerca de 40 agricultores de las regiones de Los Ríos y de Los Lagos participaron en un Día de Campo desarrollado en el marco del proyecto FIC 1740 “Optimización recría – engorda de machos de lechería”.

En la actividad, el director del proyecto, Dr. Emilio Martínez, entregó resultados del modelo de animales nacidos en otoño los cuales fueron finalizados a la edad de 18 meses con destacada calidad de carne.

“Este día de campo lo realizamos en el Fundo Puquitran, comuna de Río Bueno, con el propósito de dar a conocer a los agricultores algunos de los resultados que hemos obtenido en este proyecto,  el cual se enmarca de una hoja de ruta liderada por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile (UACh) para generar un modelo de producción de carne de calidad a partir de machos de lechería”, detalló el académico.

Día de Campo

La actividad inició con una charla dictada por el Dr. Wolfgang Stehr sobre VITULUS®, sistema innovador de crianza artificial de terneros machos de lechería hasta los 6 meses de edad. Además, VITULUS® es la primera licencia comercial de la UACh y una tecnología que ha sido adoptada por múltiples agricultores.

Posteriormente, se llevó a cabo la charla del Dr. Martínez y un recorrido por la ternerera del campo donde los productores pudieron conocer cómo se lleva a cabo el protocolo de crianza, la experiencia del productor Mauricio Helmrich y trabajadores del predio junto a los resultados obtenidos.

“Para finalizar la actividad, dentro del mismo predio llevamos a cabo un pesaje de los animales que se encuentran dentro de la investigación. Los participantes y colaboradores pudieron discutir y ver los avances obtenidos hasta esta etapa del proyecto evaluando de forma positiva el trabajo y actividad realizada”, concluyó el Dr. Martínez.

Proyecto FIC

El proyecto que ejecuta el académico del Instituto de Ciencia Animal, Dr. Emilio Martínez, es financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) Los Ríos y su Consejo Regional.

Según detalló el investigador, el proyecto busca diseñar, evaluar y validar técnica y económicamente alternativas alimenticias para generar un sistema de alimentación intensivo para los machos de lechería en sus etapas de recría y engorda.

«Buscamos alcanzar la finalización y posterior faenamiento de los animales a los 18 meses de edad, tanto para animales nacidos en otoño como en primavera», concluyó el académico.