AMIVECC realiza exitoso operativo veterinario en San Pablo

*Voluntariado visitó sectores rurales de la comuna de la región de Los Lagos.

El voluntariado Amigos Veterinarios de los Caballos Carretoneros (AMIVECC) perteneciente a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile (UACh), realizó un nuevo y exitoso operativo de atención a equinos en la comuna de San Pablo, específicamente en los sectores de Pucopio, Quillipulli y Pucao.

El contacto se realizó a través de uno de los voluntarios y estudiante de Medicina Veterinaria, Germán Carmona, con el Concejal Fernando Heckmann, quien, junto a la encargada del voluntariado, Dra. Marianne Werner, organizaron la actividad que consideró la atención de más de 60 equinos que incluyeron examen clínico general y por sistema, desparasitaciones, chequeo dental, diagnóstico de preñez y despalmes correctivos, entre otros.

Al respecto, la Dra. Marianne Werner destacó que el voluntariado contó con el apoyo de la Decanatura y Comisión de Vinculación con el Medio de la Facultad. Además, señaló que en los lugares de atención fueron recibidos con mucho cariño y agradecidos por el servicio gratuito que llevaron a sus caballos. Por lo que quedaron comprometidos a realizar otro operativo en primavera, con el fin de atender más equinos y poder realizar otro tipo de atenciones que no se pueden hacer en esta fecha por el clima.

“Como encargada pienso que estas actividades son de gran relevancia para los voluntarios y voluntarias, ya que son estudiantes de 1º a 5º año y todos tienen la oportunidad de hacer cosas y aprender, conocer la realidad de sectores alejados que no tienen acceso a este tipo de atenciones, así pueden desarrollar habilidades blandas como son relacionarse con propietarios y con sus pares en un ambiente distinto a la universidad. Me alegra muchísimo que haya hartos estudiantes interesados en participar de AMIVECC, ya que así hay más motivación para buscar recursos y poder realizar muchos operativos durante el año. A veces no se dimensiona el aporte social que tienen este tipo de actividades, pero escuchando a los beneficiarios, da una tremenda alegría poder colaborar un poco con la salud y bienestar de sus caballos”, comentó la Dra. Werner.

Experiencia Enriquecedora

Para la estudiante de segundo año de Medicina Veterinaria, Allison Castro, ésta fue la primera vez que participa en una salida del voluntariado, a la que calificó como una experiencia muy enriquecedora. “Es importante conocer la realidad que enfrentan las personas de sectores más alejados y vulnerables, y poder acercar la medicina veterinaria a ellos de una manera más cálida. Para nosotros como estudiantes significa una gran oportunidad para practicar y aplicar lo teórico en un contexto de realidad en terreno”, agregó.

A la opinión de Allison, se sumó la de Sol Espina y Constanza Gómez, estudiantes que cursa cuarto y quinto año, respectivamente, y quienes señalaron que para ellos como estudiantes es una gran experiencia porque llevan lo que aprenden en la sala de clases a la práctica.

“Poder tener a nuestros profesores ahí apoyándonos y reforzando lo que, en teoría, ya sabemos, nos ayuda a retener los conocimientos aprendidos para aplicarlos a futuro, logramos ver cosas que en la sala de clases son más difíciles de ver”, acotó la estudiante de cuarto año.

“Además tener la posibilidad de compartir con los propietarios de nuestros pacientes nos permite tener una idea de cómo será nuestra vida profesional, podemos desarrollar capacidades de cómo comunicarnos con la gente y es lindo cuando la gente te agradece, sentir que hiciste algo por ellos y sus caballos”, concluyó Constanza.