El proyecto educativo Planeta Azul visita el Criadero UACh

Niños participan en charla educativa interactiva sobre caballos en el Criadero Equinos UACh.

En un esfuerzo por acercar a los jóvenes al emocionante campo de la medicina veterinaria y la interacción con los animales, el proyecto educativo Planeta Azul solicitó a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile (FCV-UACh) una enriquecedora experiencia educativa, la que tuvo lugar en el Criadero Equinos UACh el pasado 24 de Agosto.

La actividad, encabezada por la académica Tamara Tadich, se inició presentando las precauciones necesarias a los jóvenes visitantes para garantizar su seguridad. Posteriormente, la atención se desplazó al cautivante universo de los caballos, abordando aspectos esenciales de su cuidado y comportamiento. Los estudiantes, con edades entre 10 y 12 años, tuvieron la oportunidad de participar activamente, realizando preguntas que enriquecieron la experiencia.

La parte práctica de la jornada permitió a los niños trabajar en grupos reducidos, donde aprendieron a cuidar y asear a dos yeguas dóciles del criadero. Además, mientras esperaban su turno, tuvieron la oportunidad de conocer las áreas de descanso de las yeguas y las pesebreras, brindándoles una visión más cercana de la vida de estos animales.

La actividad culminó con un cuestionario donde los participantes fueron premiados con chapitas, fomentando la participación y el aprendizaje interactivo. La exploración final incluyó una visita a los pastizales, con una sesión grupal de fotografías que capturó la emoción de la experiencia.

«Esta iniciativa resalta la importancia de acercar la medicina veterinaria y la comprensión de los animales a las nuevas generaciones. Estamos emocionados de haber compartido conocimientos y experiencias con estos jóvenes entusiastas», comentó Isabel Maldonado, encargada de Vinculación el Medio de la FCV-UACh.

El evento no solo abrió una ventana hacia el mundo de la veterinaria, sino también destacó la importancia de cuidar y respetar a los animales, promoviendo una relación armoniosa entre las personas y la naturaleza. Con esta actividad, la FCV-UACh reafirma su compromiso con la educación y la divulgación científica en pos de un futuro más informado y consciente.


Fecha del evento: 24 de agosto de 202
IM