Facultad de Ciencias Veterinarias

ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA

Nuestra carrera está ubicada en el corazón ganadero y acuícola del país, en un entorno natural privilegiado para la relación de los estudiantes con la vida animal y el medioambiente. Nuestro objetivo es formar Médicos Veterinarios que sean capaces de resolver problemas dentro de los tres ámbitos fundamentales de la profesión: la salud y bienestar de los animales; los sistemas de producción animal; y la prevención y control de zoonosis, inocuidad y seguridad alimentaria, todo ello dentro de un contexto de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente.

Contamos con una planta académica de excelencia, quienes realizan docencia de pre y postgrado, investigación de vanguardia y se vinculan con el medio. En cuanto a infraestructura la Facultad cuenta con un moderno Hospital Veterinario, un nuevo Edificio de Anatomía Patológica y laboratorios de referencia en las áreas de farmacología, reproducción, inocuidad alimentaria y biotecnología acuícola.

  • Dr. Dr. Ricardo Chihuailaf (subdirector).
  • Dr. Carmen Lopez-Joven, Instituto de Medicina Preventiva Veterinaria.
  • Dr. Luis Carter, Instituto de Ciencia Animal.
  • Dr. Juan Pablo Smulders, Instituto de Ciencia Animal.
  • Agustín Basualto, estudiante representante CEEMVET
  • IMG_6817
    IMG_8075
    IMG_6606
    IMG_8181

    Medicina Veterinaria

    Tiene una duración de 10 semestres lectivos e inicia en 2015 un nuevo Plan de Estudios basado en competencias y con más actividades prácticas. Dentro de este nuevo Plan de Estudios los estudiantes pueden optar al Grado de Bachiller en Biología Animal una vez aprobadas todas las asignaturas del hasta el 4º semestre de la carrera incluido. Una vez aprobadas todas las asignaturas hasta el 9° semestre incluido, reciben el  Grado de Licenciado en Medicina Veterinaria, que les permite realizar actividades de postgrado e investigación. En el 10° semestre los estudiantes cursan asignaturas optativas de acuerdo a sus intereses particulares, tienen diversas actividades prácticas y deben optar por una de las cuatro modalidades de titulación: Tesina, Estudio de Caso, Memoria de Título o Revisión Bibliográfica.

    Una vez cumplidos estos requisitos y aprobado el Examen de Titulación, obtienen el Título de Médico Veterinario, que les permite el ejercicio de la profesión. La formación de carácter generalista e integral que reciben nuestros estudiantes los prepara para el ejercicio de la profesión en sus distintos ámbitos; además ofrece la vinculación directa a sus programas de postgrado  (programas de Magíster, Doctorado en Ciencias Veterinarias y Post-Doctorados) y sus múltiples actividades de educación continua (Postítulos, Diplomados y cursos de actualización o perfeccionamiento).

    La carrera de Medicina Veterinarias UACh tiene una duración de 10 semestres y cuatro alternativas de titulación.

    Encuentra información detallada de nuestra malla curricular y de los requisitos de cada asignatura en el Plan de Estudios publicado en el portal de postulantes de la UACh.

  • Reglamento Académico Estudiantil de Pregrado.
  • Reglamento de Carreras Semestrales.
  • Reglamento de Derechos y Deberes de los Estudiantes.
  • Reglamento de Memoria de Título y Examen de Titulación para optar al Título de Médico Veterinario.
  • Pauta de Memoria de Título.
  • Procedimientos previos al examen de titulación.
  • Programa de Vinculación Pregrado-Postgrado Medicina Veterinaria.
  • Centro de Estudiantes de Medicina Veterinaria UACh 2019

    El Centro de Estudiantes de Medicina Veterinaria (CEEMVET) es una organización formada por los estudiantes de la Carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Austral de Chile, entendiendo como estudiantes a todos los alumnos regulares de la Carrera.

    Su finalidad es servir a todo el estudiantado en función de los propósitos de la Facultad, como medio de desarrollar en ellos el pensamiento reflexivo, el juicio crítico y la voluntad de acción; de formarlos para la vida democrática y de prepararlos para participar en actividades sociales y culturales.

    Contacto: Correo ceemvet@gmail.com y Facebook Centro Estudiantes Medicina Veterinaria-UACh.

    Los estudiantes de Medicina Veterinaria tiene la posibilidad de postular al Programa de Vinculación con Postgrado una vez completado el noveno semestre, el cual les habilita para obtener el grado de Licenciado en Medicina Veterinaria.

    Esta modalidad, les permite a los estudiantes de pregrado, cursar asignaturas de los Magister que ofrece la Facultad, programas a los que pueden postular una vez completado el décimo semestre.

    La oficina de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Veterinarias UACh, es la unidad que se encarga de coordinar la salida de estudiantes de pre y postgrado a otras instituciones del exterior.

    La oficina, dirigida actualmente por el Dr. Mauricio Navarro, mantiene convenios importantes con muchas universidades en todo el mundo. Entre ellas destacan Virginia Tech y Auburn University, ambas de Estados Unidos; Universidad de Hannover y Universidad de Giessen, en Alemania; las universidades de Zaragoza y Murcia en España; y la Universidad de Turín, Italia.

    Correo de contacto: mauricio.navarro@uach.cl