CEREFAS y POLICLÍNICO MOVIL participan en la “Feria de Ciencias” del colegio María Auxiliadora de Valdivia

Ambos programas de voluntariado presentaron charlas educativas para los estudiantes de esta institución educacional.

El Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre (CEREFAS) y el Policlínico Móvil, ambos programas de voluntariados de la Facultad de Ciencias Veterinarias, de la Universidad Austral de Chile (UACh), participaron de la “Feria de Ciencias” que organizó el colegio María Auxiliadora de Valdivia, el pasado el 3 y 4 de noviembre.

En representación del CEREFAS asistieron los estudiantes de Medicina Veterinaria y voluntarios Rodrigo Ávila, Inti Quispe, Fabrizio Valdebenito y Petra Höchfarber, quienes se presentaron con un stand de educación sobre Fauna Silvestre y el quehacer del voluntariado. Además, dictaron la charla “Impacto de la tenencia irresponsable de Mascotas en la fauna silvestre” ambos días para los diferentes asistentes.

Experiencia

Voluntarios CEREFAS

Para Rodrigo Ávila, esta fue la primera vez que asiste a un colegio y realiza una charla. Al respecto comentó: “Llamaba mucho la atención que, a pesar de ser estudiantes de educación básica, tenían un interés mucho más allá de solo ir y observar. Entonces eso fue ‘bacán’ porque permitía dialogar con ellos, conversar de alguna experiencia con algún animal que hayan visto, qué podían hacer (…) y eso también nos permitió explicarles quiénes éramos nosotros como centro, qué es lo que hacemos”.

El presidente del Policlínico Móvil, Camilo Uribe, junto a la voluntaria Anyoneth Espinoza,  se hicieron presentes en la actividad, representando al voluntariado con la charla “El mundo de los Michis y Firulais: cómo ser un buen dueño de mascotas”, con la que abordaron la tenencia responsable de mascotas, para alumnos de 7° y 8° básico.

«La actividad en el colegio María Auxiliadora fue a mi parecer muy provechosa para los estudiantes que asistieron, creo que logramos lo que queríamos, que era enseñar qué es la tenencia responsable desde el punto de vista de, comprender el mundo de las mascotas considerando su comportamiento, sus necesidades, nuestras obligaciones como dueños según la ley cholito, etc», aseguró el estudiante.

Además, el estudiante agregó que para ellos como expositores, fue interesante saber el nivel de conocimiento que tenían los estudiantes sobre la tenencia responsable: «nos sorprendió la gran participación y lo que sabían, lo que ayudó a desarrollar la charla de manera interactiva. Además, hicimos unas intervenciones lúdicas para mejorar la concentración y participación de los estudiantes.», concluyó.

Para conocer más sobre los programas de voluntariado, puedes revisar sus redes sociales @cerefas_uach y @policlinicoveterinario.

11 de noviembre de 2022