Colaboración estratégica: SOFO y la FCV UACh trabajando juntos por la excelencia en el sector agropecuario

La Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco y la FCV-UACh estrechan lazos en su centenario para potenciar el sector agropecuario

La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile (UACh) recibió el pasado lunes 12 de junio la visita de Andreas Köbrich, Secretario Ejecutivo de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco (SOFO AG). Este encuentro se enmarca en una colaboración conjunta con el laboratorio de determinación de ADN para equinos y bovinos, además de su participación en el Directorio Empresarial de la FCV.

La SOFO es reconocida como uno de los principales entes conservadores de registros genealógicos de animales finos con pedigrí. Su trabajo en conjunto resulta fundamental para llevar a cabo sus funciones y asegurar la calidad de los registros. La visita del Sr. Köbrich tuvo como objetivo abordar temas administrativos y técnicos.

En el marco de esta visita, también se conmemoraron los 100 años de la SOFO, un hito que pocas instituciones logran alcanzar. La longevidad de la SOFO se atribuye a su capacidad para cumplir con la misión establecida por sus fundadores, así como a su responsabilidad financiera. Sin embargo, quizás lo más importante, según indica el Sr. Köbrich, ha sido su capacidad para establecer vínculos con su entorno, ofreciendo respuestas a sus clientes y convirtiéndose en una institución reconocida y referente en el sector.


Durante este contexto de celebración, el Sr. Andreas Köbrich obsequió al Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias un ejemplar del libro «100 años SOFO, en el corazón de la Araucanía», como muestra de la valoración y fortalecimiento del vínculo entre ambas instituciones. Este libro recorre la historia de la SOFO junto con la región de La Araucanía, destacando cómo los contextos nacionales e internacionales han contribuido al desarrollo de ambas instituciones.

En relación al futuro de la colaboración entre ambas instituciones, se destaca la importancia de un enfoque mutuo. Mientras que comúnmente la universidad se concibe como una entidad formadora de profesionales, la SOFO y otros gremios se dedican a recopilar información y llevarla al Ministerio de Agricultura. Sin embargo, es esencial entender que ambas instituciones son un sustrato en el cual se generan oportunidades para el desarrollo de sus participantes en todos los ámbitos. Bajo esta premisa, Andreas Köbrich enfatiza en la necesidad de creer en la capacidad conjunta para seguir creciendo eficientemente en el entorno.

La colaboración continua entre la SOFO y la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UACh abre nuevas perspectivas para el desarrollo del sector agrícola y pecuario, promoviendo la formación de profesionales altamente capacitados y fortaleciendo la investigación y la innovación en beneficio de la región de La Araucanía y el país en su conjunto.

Fecha del evento: 12 de junio 2023
IM