Actividad organizada por el Programa de Équidos de UACh convocó a jinetes, propietarios, estudiantes y profesionales.
El curso “Manejo de Equinos” se desarrolló con gran éxito en el Hospital Veterinario de la Universidad Austral de Chile (UACh), el pasado 22 de octubre de este 2022.
La actividad fue organizada por el Programa de Équidos de la Facultad de Ciencias Veterinarias UACh, y constituyó el primer evento presencial que organiza el equipo tras la reorganización del programa.
“Quisimos retomar esta tradición de hacer cursos de actualización para la comunidad, en este caso, dirigido a jinetes, preparadores y dueños de caballos en general, para que pueden actualizarse en temas que son del manejo rutinario de sus animales”, detalló la Dra. Tamara Tadich, académica del Instituto de Ciencia Animal y parte del equipo de trabajo del programa.
Con alrededor de cincuenta asistentes, el curso contó con gran interés entre los amantes de los caballos de distintas partes de Chile.
Una de ellas fue Carolina Paz, quien viajó desde Lo Barnechea, Santiago, para asistir a la jornada de actualización: “Quiero llevar el bienestar animal y todo lo que tenga que ver con el manejo de equinos al municipio de mi comuna, donde trabajo y este curso me encantó, porque a pesar de que no soy veterinaria toda la información que nos entregaron fue precisa y concisa; y los profesores respondieron dudas muy claramente, son muy buenos, en verdad lo mejor que hay en Chile”
También participó Luis Maldonado, trabajador de un criadero: “La doctora que ve los caballos donde trabajo me sugirió que viniera y fue un encuentro bastante entretenido. Hay cosas que con los años de práctica uno las maneja, pero siempre se aprenden nuevas cosas, sobre todo el tema de los potrillos, fue muy interesante. También pudimos resolver dudas, así que fue muy bueno”.
Otra asistente fue Nicole Valenzuela, estudiante de medicina veterinaria de una universidad en Concepción: “Encontré este curso muy interesante, porque la forma de abordar los temas, abiertos a todo público con temas muy interesantes y prácticos. En mi universidad no se hace esto así que hay que salir a buscar estas instancias, además, los profesores son súper cercanos, así que fue muy agradable, de hecho, me interesó mucho la posibilidad de hacer el internado acá en el Hospital Veterinario.
En la jornada de actualización también participó el Dr. Hugo Ojeda, gerente técnico de Zoetis Chile, con el objetivo de presentar su línea farmacológica enfocada en equinos.
“Zoetis acaba de lanzar un programa de bienestar animal y dentro de los productos que ellos tienen, está la línea de equinos por lo que los invitamos para que pudieran dar a conocer esta información”, explicó la Dra. Tadich.
Además, señaló la académica, Zoetis apoya con los planes de vacunación y desparasitación de las cinco yeguas y tres potrillos del Criadero de Caballos de Raza Chilena de nuestra Facultad.
“Este curso de actualización fue una actividad muy agradable y siempre es un placer volver a la universidad”, comentó el Dr. Ojeda y agregó, “…este fue un muy buen primer encuentro, por lo que quedamos a disposición para futuras actividades técnicas que se puedan desarrollar”.
Finalmente, la Dra. Marianne Werner, coordinadora del Programa de Équidos, destacó el interés que generó el curso y evaluó positivamente su realización.
“La actividad resultó muy bien, uno siempre quiere llegar a más público, pero creemos que, como primer curso de esta nueva etapa, ha sido súper bueno, con una muy buena recepción y con personas de distintas regiones, lo que nos tiene muy contentos”, dijo la Dra. Werner.
Asimismo, la académica aseguró que seguirán realizando encuentros como este, no sólo para médicos veterinarios o estudiantes, si no que para gente que tiene o que le gustan los caballos.