Con éxito se desarrolló VI Jornada de Científica de Estudiantes de Postgrado

Actividad convocó a estudiantes de los distintos programas de postgrado que ofrece la Facultad de Ciencias Veterinarias, UACh.

Con completo éxito y lleno total de la Sala de Ceremonias de nuestra facultad, se llevó a cabo la “VI Jornada Científica de Estudiantes de Postgrado de la Facultad de Ciencias Veterinarias UACh”, encuentro que tiene por objetivo propiciar una instancia de difusión e intercambio de conocimientos generados en nuestros programas de postgrado.

La inauguración fue encabezada por el Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Dr. Ricardo Enríquez, junto al Director de la Escuela de Graduados, Dr. Alex Romero, quienes dieron la bienvenida a los asistentes y relatores.

En tanto, el puntapié inicial del encuentro fue dado por el Dr. Claudio Verdugo, académico de nuestro Instituto de Patología Animal, quien dictó la charla inaugural “Entendiendo la evolución de influenza aviar para enfrentar pandemias de enfermedades emergentes”.

Respecto de la jornada, el Dr. Romero destacó la importancia de este tipo de actividades dentro del proceso formativo de las y los estudiantes de postgrado, siendo además a una instancia que nos une como cuerpo académico. En este sentido, «la jornada además de ser una buena instancia de discusión de resultados científicos, corresponde a un ejercicio académico que abre posibilidades de colaboración e interacción entre estudiantes, académicas y académicos de las distintas unidades de la Facultad», explicó el Dr. Romero.

Investigaciones y presentaciones

Durante la jornada, llevada a cabo el viernes 21 de abril de 2023, 15 estudiantes del Magíster en Ciencias mención Salud Animal y del Doctorado en Ciencias Veterinarias presentaron sus temas de investigación.

Una vez finalizada el encuentro, el Director de la Escuela de Graduados, entregó un reconocimiento a dos expositores destacados. Dichas distinciones fueron otorgadas a Nicolás Mella (Doctorado) y Anghy Ruiz (Magíster).

Los premiados, además de recibir un presente y diploma, recibirán financiamiento para asistir a un congreso nacional a exponer sus investigaciones.

“Gracias por la invitación, para mi este reconocimiento es muy importante porque denota el esfuerzo que estamos haciendo, tanto como mis profesores, Dra. Pilar Sepúlveda y Dr. Ricardo Chihuailaf. Además, creo que esta es una investigación muy relevante, ya que la producción lechera es una industria muy importante en Chile”, señaló la estudiante de magíster, Anghy Ruiz.

Revisa la galería

25 de abril de 2023