Dan bienvenida a estudiantes de postgrado de la Facultad de Ciencias Veterinarias

Recepción se realizó en el marco de la ceremonia de Inauguración del Año Académico que organiza la Escuela de Graduados de la macrounidad.

Dieron bienvenida a estudiantes de postgrado de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile (UACh), en el marco de la ceremonia de Inauguración del Año Académico de Postgrado 2022, que organizó la Escuela de Graduados de la macrunidad.

Dr. Óscar Araya.

La ceremonia contó con participación de la Vicerrectora Académica, Dra. María Angélica Hidalgo; la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, de la macrozona sur, Maite Castro; y el Decano de nuestra Facultad, Dr. Ricardo Enríquez; entre otras autoridades y académicos de la UACh.

«Este año quisimos extender una invitación a todos los maestros que formaron a profesionales y postgraduados, y que son quienes construyeron nuestra Facultad», dijo el Director de la Escuela de Graduados, Dr. Miguel Salgado.

En dicho contexto, se invitó al ex académico de nuestra Facultad, Dr. Óscar Araya, quien realizó un recorrido por la historia de la Facultad de Ciencias Veterinarias.

Programas y nuevos estudiantes

El Director de la Escuela de Graduados, Dr. Miguel Salgado, como anfitrión de la actividad, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes e hizo entrega de la piocha distintiva de la UACh, a los 27estudiantes que ingresaron a los programas de postgrado, como símbolo de pertenencia y de comienzo de una nueva etapa académica.

Este año, se dio la bienvenida a los estudiantes que ingresaron durante los años 2020,2021 y 2022, y que suman 27 profesionales, entre los cuales hay 17 extranjeros provenientes de Colombia, Brasil, Mozambique, Panamá y Ecuador.

Hoy día, la oferta de nuestra Escuela de Graduados incluye dos programas académicos: Doctorado en Ciencias Veterinarias y Magíster en Ciencias mención Saludo Animal; además de cuatro diplomados y un programa de especialización con cuatro menciones.

Académica destacada

Durante el solemne acto, también se entregó un reconocimiento a la mejor investigadora del año, distinción para un académico o académica que sobresale por la formación de estudiantes de postgrado y por su productividad tanto en artículos científicos, proyectos adjudicados y difusión en investigación.

Dra. Pilar Sepúlveda, académica del Instituto de Ciencias Clínicas Veterinarias, UACh.

En esta oportunidad, el reconocimiento fue para la Dra. Pilar Sepúlveda, quien ha patrocinado dos tesis de doctorado y dos tesis de Magíster; ha sido informante de dos tesis de doctorado y cinco tesis de Magíster y que, actualmente, forma parte del Comité del Programa de Doctorado en Ciencias Veterinarias y del Comité Central de Magíster UACh.

Charla magistral

Dra. Maite Castro

Para inaugurar oficialmente este año académico 2022, nos acompaña la Dra. Maite Castro Gallastegui, seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Sur, quien presentó «La Importancia de la Ciencia en el Sectro Silvoagropecuario».

La Dra. Castro es Bioquímica y doctora en Ciencias, mención Biología Celular y Molecular de la Universidad Austral de Chile, y posee un postdoctorado en la Universidad de California. Está adscrita al Instituto de Bioquímica y Microbiología de la misma universidad y como investigadora ha concentrado sus esfuerzos al estudio del metabolismo cerebral y su vínculo con enfermedades neurodegenerativas asociadas al envejecimiento, liderando diversos proyectos de investigación y generando una relevante y reconocida producción científica.

20 de octubre de 2022