Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias recibió distinción por sus 25 años de servicio en la UACh

*Dr. Rubén Pulido fue reconocido en el marco de la Ceremonia de Aniversario de la Universidad Austral de Chile.

El Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Dr. Rubén Pulido, fue reconocido por sus 25 años de servicio en la Universidad Austral de Chile, distinción que le fue entregada en el marco de la ceremonia del Aniversario de la Corporación celebrada el pasado miércoles 8 de septiembre en el Aula Magna.

25-anos-decano«Es un honor y un orgullo pertenecer a esta Institución, donde he tenido la oportunidad de colaborar en la formación de profesionales y de aportar al desarrollo de la investigación y el postgrado. Ser parte de la UACh ha sido parte importante de mi vida y durante estos 25 años ha sido un privilegio poder aportar al desarrollo de esta Institución a través de las actividades académico administrativas que he desarrollado», señaló el Dr. Pulido.

Aniversario

Siguiendo la tradición, la Ceremonia Central de conmemoración del 62° Aniversario de la Universidad Austral de Chile comenzó con el desfile de las autoridades y académicos togados. Antes de llegar al Aula Magna del Campus Isla Teja la Brigada de Emergencia UACh realizó un saludo con una cortina de agua. En el interior, el Coro de la Universidad Austral de Chile –dirigido por el Prof. Hugo Muñoz- entonó el Himno de nuestra Institución y la canción universitaria Gaudeamus Igitur.

Durante la ceremonia, el Rector de la UACh, Dr. Óscar Galindo, reiteró que el compromiso de la Universidad Austral de Chile con el rol público que cumple desde su fundación en 1964. “Con la creación de la UACh se rompió una larga e incomprensible política que negaba a las comunidades del sur el derecho a contar con reales capacidades académicas en sus propios territorios”, recordó la autoridad.

También, en la solemne ceremonia, se procedió a investir a los académicos que fueron promovidos a la categoría de Profesor Titular: Dr. Alfredo Aguilera León (Fac. Cs. Forestales y Recursos Naturales); Dr. Leonardo Daniel Bacigalupe (Facultad de Ciencias); Dr. Yanko González Cangas (Fac. Filosofía y Humanidades); y Dr. Rody San Martín Araya (Facultad de Ciencias). 

Para finalizar la ceremonia se presentó la Orquesta Académica del Conservatorio de Música de nuestra Universidad y la Orquesta CIFAN, con los solistas Camilo Cañoles en violín y Natalia Cárdenas en violoncello, dirigidos por el Porf. Pablo Matamala.