La producción de carne de calidad a partir de machos de lechería: un avance innovador en la región de Los Ríos liderado por el académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile, Dr. Emilio Martínez.
El Dr. Emilio Martínez, académico del Instituto de Ciencia Animal de la FCV, realizó del «Día de Campo: Resultados de avance del sistema de producción de machos de lechería» en el marco del proyecto FIC21-02 «Encadenamiento comercial de carne con valor agregado a partir de machos de lechería». Esta actividad, cofinanciada por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, tuvo lugar el pasado 30 de mayo de 2023 en un predio comercial de la comuna de Río Bueno.
El objetivo principal de este evento, respaldado por la Corporación de la Carne, fue presentar y transferir los avances y resultados obtenidos de la investigación desarrollada por la UACh en la producción de carne de calidad a partir de machos de lechería a otros productores y empresas del sector ganadero de carne.
La jornada comenzó con la charla «Claves y oportunidades para producir carne de calidad a partir de animales de razas lecheras» dictada por el Dr. Emilio Martínez, director del proyecto y académico de la FCV-UACh. Durante la charla, se detallaron los protocolos de manejo utilizados en la investigación, abarcando las etapas de ternerera, recría y engorda, para obtener un producto cárnico de alta calidad a partir de animales jóvenes, sanos y con trazabilidad completa.
El Dr. Emilio Martínez destacó la importancia de esta investigación, señalando que «nuestra ganadería nacional de carne depende del vínculo con la producción de leche, por lo tanto, hemos desarrollado un modelo de producción que es una alternativa para el macho lechero e insertarlo en la cadena de la carne con altos estándares de producción». El modelo desarrollado se basa en una crianza adecuada utilizando el sistema de crianza Vitulus®, una nutrición de alta calidad y un enfoque en el crecimiento constante de los animales, lo que permite obtener animales de 500 kilos a los 18 a 20 meses con características óptimas para su comercialización. Durante el evento, Beatriz Aguilar, profesional del Instituto de Ciencia Animal, presentó Zootecnia, un software ganadero desarrollado por el equipo de la UACh, que permite el registro de todos los manejos prediales y asegura la trazabilidad completa de los animales. Los resultados obtenidos a partir de la información ingresada en la plataforma fueron analizados y presentados, demostrando los avances en el crecimiento, sanidad y trazabilidad de los animales. Actualmente, el software está disponible para productores de leche y carne, y cuenta con una base de datos de más de 50.000 animales.
La jornada continuó con un recorrido por los lotes de animales del predio, dirigido por el productor Sr. Mauricio Helmrich, quien compartió su experiencia y detalles del manejo en el predio: “Como productor y usuario de este sistema de producción de machos de lechería, puedo asegurar que ha sido una gran innovación para el rubro ganadero. Gracias a la Universidad Austral de Chile y al Dr. Emilio Martínez, hemos logrado reducir el tiempo de engorde de los animales, de 24 meses a 18 o 20 meses, lo que significa un ahorro significativo en alimentación y mantenimiento. Además, la calidad de la carne obtenida es excepcional, con un marmoleo que cumple con los requisitos para ser carne premium en más del 50% o 60% de los animales.” Los asistentes evaluaron de forma positiva los resultados y avances obtenidos en el sistema productivo.
Para finalizar, se realizó una degustación de carne proveniente de animales producidos en el mismo predio bajo el sistema de producción de machos de lechería. Los asistentes tuvieron la oportunidad de saborear cortes de carne de excelente calidad, resaltando su terneza, sabor y jugosidad. Esta degustación fue el testimonio tangible de los resultados exitosos obtenidos en el proyecto, que demuestran la viabilidad y el potencial de la producción de carne de calidad a partir de machos de lechería.
El «Día de Campo: Resultados de avance del sistema de producción de machos de lechería» fue un espacio propicio para el intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes, quienes tuvieron la oportunidad de plantear preguntas, discutir aspectos técnicos y compartir buenas prácticas. Además, se generó un espacio de networking que fomentó la colaboración y posibles alianzas comerciales entre los productores y las empresas del sector.
Este proyecto de la UACh ha logrado posicionar a la región de Los Ríos como un referente en la producción de carne de calidad a partir de machos de lechería. Los avances alcanzados en la investigación permiten ofrecer una alternativa rentable y sostenible para los productores de leche, al agregar valor a los machos que en el pasado no eran considerados en la cadena productiva de carne.
Al respecto, el Dr. Martinez comenta “Hoy día nuestra ganadería nacional, particularmente de carne, depende del vínculo virtuoso que se produzca con la producción de leche. Por lo tanto, nosotros hemos generado un modelo de producción que es una alternativa para los machos lecheros, el que se inserta no solamente para que tenga una buena crianza y sea rentable, sino que termine con una calidad de carne de alta calidad para nuestro mercado nacional, y por qué no, que vaya después a exportación.”
El éxito de este proyecto impulsa el desarrollo de la ganadería bovina en la región y promueve la diversificación productiva en el sector agrícola. Además, contribuye a fortalecer la cadena de valor de la carne, generando oportunidades de negocio y empleo en la zona.
La Universidad Austral de Chile, a través de la Facultad de Ciencias Veterinarias, continúa trabajando en la investigación y transferencia de conocimientos para potenciar la producción agropecuaria y promover la innovación en el sector. El compromiso con la comunidad ganadera y la búsqueda de soluciones sustentables son pilares fundamentales en su labor académica. En resumen, el «Día de Campo: Resultados de avance del sistema de producción de machos de lechería» organizado por la FCV-UACh fue un evento de vinculación que permitió dar a conocer los avances logrados en la producción de carne de calidad a partir de machos de lechería. Los resultados obtenidos respaldan la viabilidad de este sistema productivo y prometen nuevas oportunidades para los productores de leche y carne en el país.