Facultad de Ciencias Veterinarias

DIPLOMADO EN BIENESTAR ANIMAL Y CALIDAD DE CARNE

El Instituto de Ciencia Animal, de reconocida trayectoria en las áreas de bienestar animal y de carnes, ofrece un programa de Diplomado en Bienestar Animal y Calidad de Carne. Este programa permite capacitar recursos humanos del área agropecuaria, entregando competencias técnicas tendientes a orientar y definir intervenciones eficientes bajo modalidades compatibles con el medio ambiente y el bienestar animal, en los distintos eslabones de la cadena cárnica.

Está dirigido a profesionales que se desempeñan tanto en la empresa/industria privada del área cárnica como en instituciones estatales que tienen la autoridad en este tema (Servicio Agrícola y Ganadero, Servicio de Salud). Los contenidos de este programa de Diplomado involucran factores relativos al manejo animal en sistemas productivos, el transporte y comercialización, operaciones de sacrificio de animales para consumo, gestión y control de la calidad en la industria de la carne.

El Programa

Podrán postular al programa licenciados y profesionales nacionales y extranjeros que acrediten:

  • estar en posesión de un título o grado profesional de 4 años de estudio mínimo; preferentemente serán Médicos Veterinarios, Zootecnistas, Ingenieros Agrónomos o Ingenieros en Alimentos, excepcionalmente otros del área biológica.
  • excepcionalmente se evaluarán otros antecedentes del postulante para recomendar a la Dirección de Estudios de Postgrado su aceptación al programa.

La selección se efectuará basándose en  los antecedentes del postulante y eventualmente en una entrevista personal. El postulante deberá presentar los siguientes antecedentes:

  • solicitud de admisión de la Dirección de Estudios de Postgrado
  • curriculum vitae según instrucciones
  • certificado de título y/o grado
  • concentración de notas oficializada de su último título o grado
  • certificado médico que acredite salud compatible con las actividades del programa
  • dos fotografías tamaño cédula de identidad con nombre y número de carné o pasaporte (3x4 cm)
  • los alumnos extranjeros deberán entregar sus documentos legalizados
  • cuando sea pertinente, carta del empleador que acredita el permiso al postulante para ausentarse de su trabajo a fin de participar en el programa

El postulante aceptado, que se matricule en el programa, será incorporado como alumno de la Universidad Austral de Chile, conforme a la reglamentación de la Dirección de Estudios de Postgrado. Los módulos (asignaturas) aprobados en este programa podrán ser reconocidos (convalidados) como asignaturas de un programa de Magíster de la misma Facultad, previa autorización de los profesores orientadores de cada alumno.

El programa contempla un mínimo de 168 horas lectivas, distribuidas en 3 módulos (asignaturas) independientes y que se desarrollan en forma complementaria. Cada módulo se dicta en forma presencial, intensiva durante 1 a 2 semanas, una vez por año en los intersemestres. Alternativamente, se permite convalidar el curso de Educación Continua denominado Inspección Veterinaria de Carnes (120 h lectivas) que dicta una vez al año la Facultad de Ciencias Veterinarias, y que es sólo para Médicos Veterinarios, por una de las asignaturas ofrecidas en el Diplomado en Bienestar Animal y Calidad de Carne. Los postulantes deben aprobar los tres módulos dentro de un año académico.

Módulo I 

Gestión y Control de Calidad en la  Industria de la carne (CIAN 320) (60 horas)  

Contenidos:

Gestión de la calidad

Demanda y percepción de la calidad

Herramientas para la evaluación y control de la calidad

Estrategias de manejo de la calidad

 

Módulo II 

Certificación de carnes (64 horas, una semana continua teórica más 1 semana de práctica en una planta faenadora)

Contenidos:

Bases de los sistemas de certificación

Reglamentación vigente en Chile (Ley 19.162) para certificación de carnes

Aplicación de normas vigentes

Tópicos de calidad de carne relacionados a la certificación

Actividades prácticas individuales de certificación en planta faenadora

 

Módulo III 

Bienestar Animal para profesionales formadores según Ley 20.380   (44 horas, una semana continua) 

Contenidos:

Conceptos generales de comportamiento y bienestar animal

Bienestar animal en sistemas industriales de producción ganadera

Bienestar animal durante el transporte y sacrificio para consumo

Aspectos generales de la normativa nacional e internacional en bienestar animal  

 

Módulo Alternativo (sólo para Médicos Veterinarios, puede reemplazar a cualquiera de los otros módulos del programa) 

Inspección Veterinaria de Carnes (120 horas-3 semanas continuas)

Contenidos:

Legislación, Normativa nacional

Establecimientos para faenamiento de animales de carne

Operaciones de faenamiento en bovinos, ovinos y cerdos

Reconocimiento de patologías en reses de abasto

Calificación sanitaria de carne y disposición de desechos

Control de residuos en mataderos

El programa está conformado por módulos o asignaturas que se dictan en los intersemestres (enero-marzo, o julio-agosto) en forma presencial, en una a dos semanas seguidas cada uno, a tiempo completo. Contienen exposición de materias teóricas con abundante material audiovisual (diapositivas, videos), lo que se complementa con salidas a terreno (plantas faenadoras, ferias, predios, etc.), prácticos en los laboratorios de la Universidad y trabajos de seminario, basados en la búsqueda bibliográfica de temas específicos, según corresponda.

Cada asignatura o módulo se evalúa de acuerdo a lo señalado en el programa correspondiente y tiene una certificación específica como curso corto de Educación Continua de parte de la Escuela de Graduados. La aprobación de los tres módulos, con el cumplimiento de los requisitos de asistencia (80% mínimo), pago de matrícula y arancel del  programa, así como pago del Derecho a Titulación otorgarán al alumno el carácter de Diplomado en Bienestar Animal y Calidad de Carne.

La matrícula en el programa, la aprobación de los 3 módulos (asignaturas) que lo conforman, el cumplimiento de asistencia estipulado, el pago de matrícula y arancel del programa, y la cancelación del Derecho de Titulación son requisitos para obtener el  DIPLOMA EN BIENESTAR ANIMAL Y CALIDAD DE CARNE de la Universidad Austral de Chile, en conformidad a las disposiciones de la Dirección de Estudios de Postgrado y la Resolución N°051 (10/06/2020) de la Secretaría General.