El Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre CEREFAS participó en la Semana por el Medio Ambiente

El Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre de la FCV participó en la Semana por el Medio Ambiente, generando conciencia sobre la conservación de la fauna silvestre y el papel crucial del CEREFAS en la protección del medio ambiente

Valdivia, 5 de junio de 2023. – La Semana por el Medio Ambiente, organizada por la Universidad Austral de Chile, es un evento que busca concientizar sobre la crisis climática e incentivar la participación ciudadana en acciones por la defensa del medio ambiente. Durante la semana se llevaron a cabo diversas actividades como talleres, charlas, feria, exhibición de documentales y salidas a terreno, que contaron con la participación de organizaciones sociales, académicos y tesistas. La iniciativa, gestionada por la Secretaría de Medioambiente, tiene como objetivo generar un impacto duradero en la comunidad estudiantil y promover una mayor conciencia sobre la importancia de preservar nuestro entorno natural.

El Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la UACh participó durante la Semana por el Medio Ambiente con la charla «De vuelta a la libertad: la importante labor del Centro de Rehabilitación CEREFAS», dictada por Verena Kuncar y Paula Lira, ambas residentes del CEREFAS.

Durante la charla, Verena y Paula compartieron su valiosa experiencia como residentes en el CEREFAS, centro de rehabilitación de fauna silvestre que funciona con la colaboración de estudiantes de Medicina Veterinaria de la UACh y el Servicio Agrícola Ganadero (SAG).  

El objetivo principal de su charla durante la Semana por el Medio Ambiente fue generar conciencia sobre las razones por las que los animales ingresan al centro, siendo en su mayoría factores antropogénicos. Paula y Verena resaltaron la importancia del CEREFAS en la conservación de la fauna silvestre y cómo el ser humano afecta de manera significativa a estas especies, pero también cómo la educación ambiental puede generar cambios en nuestra relación con la naturaleza.

La respuesta de los asistentes a la charla fue muy positiva, generando una interesante discusión sobre temas como la participación de las mascotas y su relación con la fauna silvestre. Los puntos de vista y las preguntas planteadas evidenciaron el interés y la preocupación de la comunidad estudiantil y ciudadana por la conservación del medio ambiente.

Además de la rehabilitación y liberación de animales, las residentes resaltaron que el CEREFAS también contribuye a la protección y conservación del medio ambiente a través de la educación ambiental, creando conciencia sobre la importancia de preservar la fauna silvestre. Sin embargo, destacó que uno de los principales desafíos ambientales que enfrenta la región es la urbanización, que influye directamente en el aumento de atropellos y ataques de perros y gatos a la fauna.

La Semana por el Medio Ambiente organizada por la UACh fue un éxito, pero Verena sugirió que se realice en épocas donde el clima acompañe, permitiendo realizar actividades al aire libre y generar mayor difusión en la comunidad estudiantil. Considera que motivar a los estudiantes a aprender más sobre estos temas puede generar una mayor concientización y un impacto duradero.

En su mensaje final, Verena y Paula animaron a los estudiantes de medicina veterinaria y a la comunidad en general a no cerrarse a estudiar más a profundidad la fauna silvestre, incluso cuando la universidad no brinde todas las herramientas necesarias. Destacó que el trabajo en rehabilitación y conservación de especies proporciona aprendizajes valiosos sobre ecología y otros aspectos del medio ambiente.

Con estas iniciativas y la destacada labor del Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre de la UACh, se fortalece el compromiso con la protección de nuestra fauna silvestre y se fomenta la participación activa de la comunidad en la defensa del medio ambiente.



«No es solo la rehabilitación y conservación de las especies, sino que también se aprende mucho sobre ecología y otros aspectos del medio ambiente»»


Fecha evento: 5 de junio de 2023
IM