¡Acompaña al equipo de voleibol de Medicina Veterinaria en su emocionante partido de la Liga Recreativa UACh y muestra tu apoyo a nuestros talentosos jugadores!
Los campeonatos deportivos interescuelas, organizados por el Centro de Deportes y Recreación (CEDERE) de la Universidad Austral de Chile (UACh), han retomado su actividad con las «Ligas Recreativas UACh» después de la pausa debido a la pandemia. Este primer semestre, se están disputando los torneos de voleibol y futsal femeninos, así como el basquetbol masculino. En el segundo semestre, se llevarán a cabo los campeonatos correspondientes de basquetbol femenino y voleibol y futsal masculinos. Estas ligas recreativas ofrecen una oportunidad para que los estudiantes de diferentes carreras se diviertan y compitan en un ambiente deportivo amigable.
Medicina Veterinaria en la Liga: Equipos en crecimiento
Thomas Silva, Delegado de Deportes del Centro de Estudiantes de Medicina Veterinaria (CEEMVET), ha estado trabajando arduamente para formar y participar en los equipos de voleibol y futsal femenino de la carrera. El equipo de Medicina Veterinaria se inscribió en el campeonato con una nómina de jugadoras talentosas y comprometidas, enfrentando a destacadas representantes de otras carreras de la universidad.
En la disciplina de voleibol, se inscribieron un total de 13 equipos, divididos en 4 grupos. En la actualidad, se está disputando la fase de grupos en un formato de todos contra todos, clasificando solo los dos mejores equipos de cada grupo para la siguiente fase. El equipo de voleibol de Medicina Veterinaria ha sido ubicado en el mismo grupo que Agronomía, Geografía e Ingeniería Civil. Tras obtener victorias contra los dos primeros equipos, aseguraron su paso a la siguiente fase. Por su parte, el equipo de futsal femenino tuvo su primer y único partido contra Kinesiología, en el cual demostraron su valentía y espíritu competitivo a pesar de no obtener la victoria. Aunque es un equipo en formación, las jugadoras están motivadas y ansiosas por enfrentar nuevos desafíos.
Thomás se encuentra comprometido en el desarrollo de espacios deportivos competitivos y recreativos. Una de sus estrategias consiste en establecer horarios y lugares fijos de entrenamiento para los equipos, así como buscar la misma estabilidad para futuras disciplinas deportivas que se puedan sumar.
El equipo de volleyball de Veterinaria: Un espacio de unión y crecimiento
El equipo está conformado por estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria que comparten una pasión por el voleibol y deseaban representar a su facultad en los campeonatos. La participación está abierta a todas las estudiantes de la carrera, independientemente de su nivel de experiencia en el voleibol. Esto ha permitido que jugadoras con diferentes habilidades y conocimientos se unan al equipo, fomentando la inclusión y la camaradería.
El compromiso con los entrenamientos ha sido fundamental para el éxito del equipo. Thomás Silva se ha encargado de establecer horarios y lugares fijos de entrenamiento para asegurar una preparación adecuada. Los entrenamientos del equipo de voleibol se llevan a cabo los domingos de 10:00 a 13:00 horas en el gimnasio de la Escuela Alemania, en Isla Teja. Además, el equipo femenino seleccionado tiene entrenamientos más específicos y competitivos los miércoles.
El equipo de voleibol de Medicina Veterinaria ha demostrado una actitud positiva y un espíritu de superación en cada entrenamiento. Thomás Silva ha liderado los entrenamientos con el apoyo de un entrenador especializado en voleibol. Juntos, han trabajado en mejorar las habilidades técnicas y tácticas del equipo, así como fortalecer la cohesión y la confianza entre las jugadoras.
Además de los entrenamientos regulares, el equipo de voleibol ha participado en prácticas y ejercicios complementarios para mejorar su rendimiento en la cancha. Han dedicado tiempo a trabajar en aspectos como el saque, el bloqueo, los pases y los remates, buscando pulir su técnica y optimizar su desempeño.
El equipo de voleibol de Medicina Veterinaria ha generado un ambiente de apoyo y camaradería entre sus integrantes. Durante los partidos, se motivan y se respaldan mutuamente, reconociendo la importancia del componente mental en el voleibol. Esta mentalidad positiva y el trabajo en equipo han sido clave en los logros alcanzados hasta ahora.
El equipo de voleibol de Medicina Veterinaria tiene grandes expectativas para el futuro. En el caso del equipo de futsal femenino, se busca ganar el próximo partido y avanzar a la siguiente fase del campeonato. Para el equipo de voleibol femenino, las expectativas son altas, ya que han entrenado arduamente y se sienten motivadas para seguir obteniendo buenos resultados en las Ligas Recreativas UACh.
Están invitados todos los estudiantes de la carrera a unirse a los entrenamientos y formar parte de este grupo unido y comprometido. Además, agradece el apoyo y aliento de la comunidad de la Facultad de Ciencias Veterinarias y de toda la Universidad Austral de Chile en esta experiencia deportiva.
¡Invitamos a todos los estudiantes, funcionarios y académicos de la Facultad de Ciencias Veterinarias a que nos acompañen y alienten en el próximo partido de voleibol de la Liga Recreativa UACh! Este emocionante encuentro se llevará a cabo el lunes 12 de junio a las 21:20 horas en el gimnasio 2 de Campus Isla Teja. Nuestro equipo de Medicina Veterinaria se enfrentará a Ingeniería en un duelo lleno de destreza, competencia y compañerismo. ¡No te pierdas la oportunidad de presenciar este encuentro y brindar tu apoyo a nuestros talentosos jugadores!
¡Sigamos apoyando y celebrando los logros del equipo de voleibol de Medicina Veterinaria en las Ligas Recreativas UACh!