Estudiantes de Medicina Veterinaria desarrollan prácticos presenciales

Durante las últimas semanas estudiantes de la carrera comenzaron con sus actividades prácticas.

Tras el proceso de retorno gradual a las actividades presenciales implementado por la Universidad Austral de Chile (UACh), los estudiantes de Medicina Veterinaria comenzaron las actividades prácticas consideradas en el Plan de Estudios de la carrera.

Gracias a los protocolos de seguridad exigidos por la institución y la planificación de los profesores responsables de las asignaturas y la Escuela de Medicina Veterinaria se desarrolló un calendario de trabajo, para que los grupos de estudiantes no excedan los aforos de las instalaciones.

Una carrera práctica

A la fecha, más de 250 estudiantes de todos los años de la carrera han desarrollado actividades prácticas de asignaturas como: Métodos Complementarios de Diagnóstico, Internado Clínico, Producción de no Rumiantes, Control Sanitario de los Alimentos y Cirugía, además de algunos optativos del décimo semestre.

«Los prácticos han estado concentradas en noviembre y continuaran durante la primera semana de diciembre, mientras que la cantidad de alumnos que ha participado ha sido progresiva; es así como comenzamos con alrededor de 45 estudiantes a la semana, mientras que hoy en día, las actividades prácticas que se desarrollan dentro del campus y fuera de él, alcanza a los 256 alumnos a la semana», detalló el Director de Escuela, Manuel Moroni.

Según informó el Dr. Moroni, la información emanada por la UACh indica que en marzo las actividades lectivas se desarrollarán de manera presencial. De esta manera, las actividades prácticas se ajustarán en consideración al calendario académico y los aforos.

Finalmente, el Director de Escuela señaló que, esperan «implementar un sistema híbrido, en el que algunas asignaturas desarrollen sus clases teóricas a través de salas virtuales, mientras que las actividades prácticas se realizarán respetando las restricciones que pueda haber».

18 de noviembre de 2021