Estudiantes de Medicina Veterinaria realizan control de doping en encuentros oficiales de la Federación de Rodeo

Colaboración se da en el marco de un convenio entre la Facultad de Ciencias Veterinarias y la entidad reguladora del deporte nacional.

Cuatro estudiantes de Medicina Veterinaria de la Universidad Austral de Chile fueron parte del equipo de profesionales a cargo de realizar el control de doping en los encuentros oficiales de la Federación de Rodeo, como clasificatorios y campeonatos.

Los responsables de ejecutar estos controles son nuestros son nuestros académicos, Dres. Marianne Werner y Hedie Bustamante, quienes participan de estos encuentros desde hace ocho años como parte de un convenio de colaboración entre la Facultad de Ciencias Veterinarias UACh y la Federación de Rodeo.

Según detalló la Dra. Werner, la participación del equipo de la UACh en las competencias implica estar a cargo de la organización de la actividad y toma de muestras de los animales, las cuales son enviadas a Santiago para su posterior análisis. Lo anterior, sumado a la asesoría en el doping de jinetes y otros temas relacionados con los equinos que compiten durante esos eventos.

Gentileza de Fernando De la Fuente
Dr. Hedie Bustamante. Foto gentileza de Fernando de la Fuente
Gentileza de Fernando De la Fuente
Dra. Marianne Werner. Foto gentileza de Fernando de la Fuente

“Desde el punto de vista académico, los y las estudiantes que participan en el equipo de doping tienen la oportunidad de realizar una actividad propia del deporte ecuestre y aprender a realizar un procedimiento, que en la sala de clases no es posible de enseñar.  El poder conocer el mundo ecuestre, relacionarse con propietarios, jinetes, médicos veterinarios de equinos y personas del entorno, sin duda les entrega una experiencia que aportará en su futuro profesional”, aseguró la académica.

Asimismo, la Dra. Werner añadió que esta colaboración no sólo abarca a la Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno, sino también a la Federación de Criadores de Caballos Raza Chilena, con quienes también llevamos años trabajando en distintos aspectos del Caballo Chileno, generándose varias Memorias de Título con datos obtenidos en estas instancias.

Oportunidad académica y laboral

Los cuatro estudiantes que participaron en las últimas competencias oficiales son Nicolás Moraga, Javier Mardones, Germán Carmona y Mariana Reyes.

“Participo en el control de doping desde que voy en tercero porque estás instancias son una excelente forma de relacionarme con propietarios, veterinarios, corredores y así ver el otro lado del ámbito profesional en clínica, mejorando la comunicación y practicando esto que suele ser tan difícil al salir de la universidad”, comentó Germán, quien ya se encuentre en su último año de carrera.

Gentileza de Fernando De la Fuente
Foto gentileza de Fernando de la Fuente

En tanto, el egresado Javier Mardones señaló que su interés nace de una tradición familiar. “Siempre he estado ligado al mundo del rodeo y de los caballos por mi familia. Me gusta mucho este deporte y participar en una instancia como esta es una manera de abordarlo desde el punto de vista del profesional médico veterinario, por lo que estoy súper contento de poder participar y generar contactos que me servirán para más adelante”.

Finalmente, la también egresada Mariana Reyes comentó que, para ella la oportunidad surgió porque durante los años de carrera siempre estuvo relacionada con los equinos. “Fui parte de los dos voluntariados de equinos de la Facultad (Hipoterapia y AMIVECC), y en este último también participan los doctores a cargo del equipo de doping. Entonces se van dando las cosas, pero sobre todo diría que la oportunidad surge por el interés y compromiso de cada uno. Poder poner en práctica lo que uno aprende en la universidad, siempre es una buena experiencia y estas son, finalmente, las instancias en las que puedes desenvolverte y aprender mucho”, concluyó.

13 de abril de 2022