Estudiantes de quinto semestre de la carrera hicieron rondas por la EEAA, el Hospital Veterinario y el Criadero de Caballos de Raza Chilena de la Facultad de Ciencias Veterinarias.
Los estudiantes de Medicina Veterinaria que cursan el quinto semestre de la carrera realizaron la Práctica Básica, asignatura que cuenta con un programa reformulado, que consideró visitas a la Estación Experimental Agropecuaria Austral (EEAA), el Criadero de Caballos de Raza Chilena y el Laboratorio de Simulación de Ciencia Animal.
El académico responsable de la asignatura, Dr. Marcos Moreira, señaló que, a diferencia de años anteriores, este año colaboraron con la asignatura siete académicos de la facultad: las Dras. Tamara Tadich y Marianne Werner, y los Dres. Max Navarro, Álvaro Morales, Emilio Martínez, Cesar Ulloa y Joao Saut.
“Sin duda que es una ventaja constar con la colaboración de estos colegas que aportan con sus valiosa experiencia y conocimientos en diversas áreas de la formación veterinaria lo cual es una ventaja respecto al régimen de internado en que la practica Básica era solo realizada en la especie bovina y en actividades relacionadas con Salud animal de acuerdo con lo estipulado por el programa de la asignatura”, sostuvo el docente.
Según el programa de asignatura, los estudiantes que cursan la Práctica Básica adquieren diversas competencias, entre las que se encuentran relacionar las condiciones de normalidad y las alteraciones de la salud y bienestar animal a nivel individual y poblacional acorde con su función y capacidad productiva; determinar las manifestaciones morfológicas y funcionales en el animal en situaciones de alteración de salud y bienestar.
Para alcanzar estas competencias, los estudiantes realizaron actividades manejo nutricional y sanitario de terneros, ovejas, equinos; manejo nutricional, sanitario y proceso de ordeña en vacas; y técnicas de simulación: diversas vías de administración de medicamentos y otros.