Jóvenes participan en jornadas de protestas para prestar primeros auxilios a animales que lo requieran.
Estudiantes de Medicina Veterinaria y voluntarios del Policlínico Movil de la Universidad Austral de Chile (UACh) fueron capacitados en manejo de animales en manifestaciones y primeros auxilios, dada la contingencia nacional.
La jornada de capacitación se realizó por la inquietud del Centro de Estudiantes de la carrera (CEEMVET), con apoyo de la Facultad de Ciencias Veterinarias y la Escuela de Medicina Veterinaria UACh.
“Durante las manifestaciones se han visto animales, especialmente perros, afectados por gases lacrimógenos, con sus almohadillas heridas, o lesionados por manifestantes que corren y los pasan a llevar. De ahí surge la idea de poder ayudar, ofreciendo cuidados básicos para estos animales”, explicó Armin Arias, integrante del CEEMVET.
La encargada los aspectos clínicos de la capacitación fue la Dra. Erika Silva, académica del Instituto de Ciencias Clínicas Veterinarias, quien enseñó el manejo de animales heridos y los primeros auxilios que se pueden prestar en el momento.
La encargada de dar inicio a la capacitación fue la Dra. Carla Rosenfeld, Secretaria Académica de la Facultad, quien dio el contexto de manejo de situaciones frente a una emergencia.
“Considerando que cuando un animal se encuentra con dolor, las personas que están en su entorno se ven afectadas, el médico veterinario debe atender no sólo al paciente (animal) si no también tranquilizar o hacerse cargo de las personas que los acompañan, dueños o no, aspecto que hay que considerar en este tipo de circunstancias”, señaló la Dra. Rosenfeld.
Posteriormente, la psicóloga de la Escuela de Medicina Veterinaria, Francisca Ditrens, abordó con los estudiantes autocuidado en equipos de trabajo y los primeros auxilios psicológicos.
“Les hablé sobre la importancia de hacer un trabajo desde la humildad y el reconocimiento de hasta dónde llega la intervención. Manejar la frustración y las expectativas, y establecer roles”, detalló la profesional.
Asimismo, la psicóloga abordó los primeros auxilios psicológicos para tener herramientas que les permitan enfrentar personas que se encuentren en un estado de alteración, a través de un espacio de escucha activa y les dio tips para regular la angustia y la ansiedad personal o de personas que lo necesiten.
Para que los voluntarios puedan ofrecer primeros auxilios en las manifestaciones que se desarrollan diariamente en Valdivia, la Escuela de Medicina Veterinaria donó los insumos médicos para el tratamiento de los pacientes.
Por su parte, el Hospital Veterinario UACh ha hospitalizado perros en condición de calle que se han visto afectados y que requieren de cuidados médicos.
Finalmente, cabe destacar que los estudiantes que participan de las manifestaciones por turnos desde el pasado viernes 25 de octubre, cuentan con seguro estudiantil para su resguardo.