Experto ofrece charla sobre nuevo equipamiento para estudio de metabolismo celular

Seahorse XF Pro Analizer fue adquirido gracias al proyecto FONDEQUIP EQM210122. El equipo permite analizar la tasa de consumo de oxígeno y de acidificación extracelular en células vivas.

El especialista de aplicaciones para América Latina de la División Análisis Celular de la empresa Agilent Technologies, Dr. Carlos Montero, dictó la charla “Seahorse XF Pro una herramienta de investigación avanzada para el estudio de metabolismo celular”.

Con esta charla, abierta a la comunidad universitaria, concluyó el taller de entrenamiento para el uso del nuevo equipamiento, adquirido gracias a la adjudicación de recursos FONDEQUIP para el fortalecimiento del estudio del metabolismo celular.

“En esta charla, lo que hicimos fue introducir el producto a la comunidad científica, para que lo puedan usar y que sepan que está disponible para conocer el funcionamiento de las células, entendiendo el metabolismo celular. Si las células producen más energía a través de glicólisis o respiración celular (…) y a partir de ahí, ver cómo responden las células a ciertas drogas y no sólo saber el resultado sino entender cómo”, detalló el especialista, Carlos Montero.

Seahorse XF Pro

El equipo Seahorse XF Pro Analizer es una herramienta de investigación avanzada para el estudio de metabolismo celular, que permite a sus usuarios analizar en células vivas la tasa de consumo de oxígeno y de acidificación extracelular. Esta configuración logra discriminar la actividad glucolítica y respiración mitocondrial en distintos tipos celulares.

Es así, como la tecnología Seahorse XF proporciona datos cinéticos que resultan en una visión holística del metabolismo celular y abarca muchas áreas de investigación, incluyendo inmunología, cáncer, fisiología celular, descubrimiento de fármacos, obesidad, diabetes, trastornos metabólicos, biología de células madre y neurodegeneración.

El equipo está ubicado en la unidad de análisis metabolómico del Instituto de Farmacología y Morfofisiología de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UACh.

Proyecto

El proyecto FONDEQUIP que permitió la adquisición del nuevo equipo fue postulado por la Dra. Daniella Carretta, académica del Instituto de Farmacología y Morfofisiología.

La académica indicó que, “este equipamiento será útil para aquellos investigadores que desean evaluar actividad metabólica, tanto en células tumorales, del sistema inmune, sistema nervioso, stem cells, sistema reproductivo entre otras aplicaciones, como evaluación de fármacos o tóxicos”.

Hasta ahora, es el primer equipo con esta tecnología en ser instalado en América Latina, el cual beneficiará a diversos proyectos de  la Universidad Austral y otras universidades del sur de Chile.  En ese contexto, el equipamiento será de gran importancia para distintas líneas de investigación actuales, futuras y para la formación de estudiantes de pregrado y postgrado.

“Con este equipo podremos medir cambios metabólicos de las células tumorales que se caracterizan por un aumento de la captación de glucosa y producción de lactato aún en presencia de oxígeno, fenómeno conocido como efecto Warburg o glicolisis aerobia. Este equipamiento ayudará a diferentes proyectos que utilicen líneas celulares cancerígenas, los cuales evalúan diversos fármacos con potencialidad antineoplásica”, agregó la Dra. Carretta.

16 de marzo de 2023