EXPLORA y UACh invitan a la Exposición “El Gabinete de Patología Animal”

*La muestra estará abierta al público hasta el viernes 6 de junio en el Edificio Pugín del campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile.

El Proyecto EXPLORA CONICYT Región de Los Ríos invita a la comunidad a visitar «El Gabinete de Patología Animal», muestra que estará abierta al público todos los días, hasta el viernes 6 de junio, desde las 9:00 a las 18.00 horas en el Edificio Pugín del campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile. 

La exhibición, organizada junto a la Dirección de Vinculación con el Medio, la Facultad de Ciencias Veterinarias y la Facultad de Ciencias de la UACh, consiste en dos muestras, una dedicada a animales con malformaciones (anatomía patológica), y otra a parásitos presentes en los bovinos.

Ambas muestras son guiadas por estudiantes de medicina veterinaria, quienes son dirigidos por las Dras. María José Navarrete y Pamela Muñoz, académicas del Instituto de Patología Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias.
 
 
 
 
 

Al respecto, la Dra. María José Navarrete explicó que la primera parte consta de “animales con malformaciones congénitas que son curiosidades de la naturaleza. Tenemos cinco animales disecados, mantenidos por taxidermia, que son únicos en el mundo”, tales como un animal con seis patas, un ternero con dos cabezas o un cíclope, entre otros.

La segunda parte, corresponde a una muestra de parásitos del bovino, que según explicó la Dra. Pamela Muñoz, son de gran importancia para la salud pública ya que pueden ser transmitidos al ser humano. “Hay muestras del parásito propiamente tal, y de órganos que están parasitados, en los que se pueden ver las alteraciones que producen este tipo de patógenos”, aclaró.

Las académicas invitaron a los colegios de Valdivia y a la comunidad en general a visitar el Gabinete de Patología Animal, muestra que fue restaurada a través de dos proyectos postulados a los fondos concursables de la Dirección de Vinculación con el Medio de la UACh.

Por su parte, la coordinadora ejecutiva del Proyecto EXPLORA CONICYT Los Ríos, Romanett Lillo, explicó que “este tipo de actividad para los colegios es un refuerzo de los aprendizajes. Si bien EXPLORA es un proyecto y tiene línea de educación no formal, directa o indirectamente, está involucrado con el aprendizaje y el currículum nacional donde se permite no sólo evidenciar o entender qué sucede sobre estos fenómenos, sino también, te da una mirada del contexto regional con alto índice de vulnerabilidad y de ruralidad, donde gran parte de la familia vive de la tierra, entonces se trata de acercar los temas de ciencia directamente con nuestro entorno”. 

Más información sobre la exhibición «El Gabinete de Patología Animal» en el sitio http://mjnavarrete.wix.com/gabinete.