Internado Clínico Rumiantes: Experiencias en Manejo y Cuidado Animal In Situ
En una iniciativa que resalta la dedicación de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la Universidad Austral de Chile (UACh) hacia la formación integral de sus alumnos, un grupo de 12 estudiantes del décimo semestre de la asignatura de Internado Clínico de Rumiantes, acompañados por tres de nuestros académicos, la Dra. Pilar Sepúlveda, el Dr. Joao Elsen, y el Dr. Max Navarro, llevó a cabo una emocionante actividad el pasado 29 de agosto. Bajo el título «Manejo Sanitario y Podal de un Rebaño Caprino y Atención de Parto Distócico, de un Pequeño Agricultor (AFC)», la jornada se centró en brindar a los futuros veterinarios la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno real y desafiante.
La actividad tuvo lugar en el sector Huellelhue, Valdivia, donde se visitó a un pequeño agricultor perteneciente a la Agricultura Familiar Campesina (AFC). Los objetivos de la actividad incluyeron no solo el conocimiento del sistema productivo de la AFC, sino también la aplicación práctica de habilidades en el manejo sanitario y podal de un rebaño caprino, así como la atención de un parto distócico y el manejo del recién nacido de una hembra bovina. Además de enriquecer sus habilidades técnicas, los estudiantes también tuvieron la oportunidad de desarrollar competencias de trabajo en equipo, esenciales en su futura carrera.
El Dr. Max Navarro, uno de los académicos responsables de la actividad, expresó su entusiasmo por esta experiencia de aprendizaje práctico. «Es un tremendo aporte que marca la diferencia como facultad y como carrera de medicina veterinaria», comentó el Dr. Navarro.
«Estas instancias que generamos con los alumnos de salir y también vincularnos con el medio, porque también es nuestro compromiso, de hacer vinculación y que los estudiantes también salgan con un pequeño barniz de la realidad a la que se van a enfrentar los que se dedican al área de producción. Como internado, esto es súper importante para nosotros, y nos hemos planteado como objetivo que los alumnos no solamente estén en la sala de clases o en el hospital en un práctico, sino que vean diferentes realidades aquí en nuestra zona, en cuanto a la producción animal en bovinos y pequeños rumiantes. Estamos contentos porque todavía tenemos estos contactos para mostrarles a los alumnos y que ellos puedan tener esta primera cercanía con toda la gente que se dedica también a la producción y al agro.»
La FCV reafirma su compromiso con la formación de profesionales veterinarios altamente capacitados, no solo a través de la adquisición de conocimientos teóricos, sino también a través de experiencias prácticas que los preparan para los desafíos del mundo real. Actividades como esta reflejan la dedicación de la facultad y su enfoque en la calidad educativa que trasciende las aulas y se materializa en acciones concretas en la comunidad.
IM