Facultad de Ciencias Veterinarias se adjudicó dos proyectos de Innovación Docente

*Proyectos permitirán la adquisición de un escáner e impresora 3D para replicar modelos de anatomía y embriología, y la plastinación de cuatro muestras de anatomía patológica.

Dos proyectos presentados por académicos de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile resultaron favorecidos con recursos provenientes del Fondo Concursable para el Desarrollo de Proyectos de Innovación en Docencia Universitaria, que cada año ofrece el  Departamento de Aseguramiento de la Calidad e Innovación Curricular (DACIC) de la UACh.

Los proyectos beneficiados de la macrounidad, corresponden a la iniciativa de la Dra. María José Navarrete, académica perteneciente al Instituto de Patología Animal, y a la de Yukitaka Kani, profesor adjunto del Instituto de Farmacología y Morfofisiología.

Plastinación de muestras de anatomía patológica: El proyecto de la Dra. Navarrete tiene tiene por objetivo plastinar cuatro muestras con alteraciones patológicas ya que según señaló la docente responsable de la iniciativa, «hasta ahora, los estudiantes pueden ver imágenes de las lesiones o muestras conservadas en formalina, que es un químico altamente tóxico y que estamos tratando nuestros los alumnos no manipulen. Con estas muestras los alumnos podrán tener una experiencia mucho más real, con una muestra anatomopatológicas que Pedro Aburto, del área de Anatomía de la Facultad plastinará», detalló la Dra. Navarrete.

Escáner e impresora 3D: El proyecto presentado por el profesor Yukitaka Kani, consiste en la adquisición de un escáner e impresora 3D, que permita la generación de modelos anatómicos que puedan ser manipulados por los estudiantes. «Con estos modelos queremos facilitar el estudio de anatomía y embriología, sobre todo lo que tiene que ver con estudio de estructuras pequeñas, ya que muchas veces las muestras reales son muy frágiles. Además, podemos hacer impresiones de vistas tomográficas con la idea de que los estudiantes de 1° y 2° año conozcan casos clínicos reales, que llegan al Hospital Veterinario, a través de estas muestras anatómicas», explicó el Dr. Kani. 

Finalmente, cabe destacar que a nivel institucional, fueron 12 los proyectos adjudicados de un total de 28 que se presentaron, no sólo por docentes de la Sede Valdivia, sino que también de la Sede Puerto Montt y Campus Patagonia, lo que fue valorado por el Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Dr. Rubén Pulido.

«Es una gran satisfacción que los académicos de la Facultad se adjudicaran estos recursos que están orientados a mejorar la docencia de pregrado, a través de tecnologías modernas y de la plastinación, y que se suman a otras iniciativas adjudicadas en años anteriores», concluyó la autoridad.