*Actividad se realizó en el marco de la Ceremonia de Inauguración del Año Académico de Postgrado que organizó la Escuela de Graduados de la Facultad.
En la Ceremonia de Inauguración del Año Académicos de Postgrado y como una forma de dar la bienvenida a sus nuevos estudiantes, la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile entregó una piocha distintiva de la Facultad a quienes ingresaron a los programas que ofrece dicha macrounidad.
En el solmene acto contó con la presencia del Decano de la Facultad, Dr. Rubén Pulido, del Director de la Escuela de Graduados, Dr. Gustavo Monti, y del Director de la Dirección de Postgrado de la Universidad Austral de Chile, Dr. Rodrigo Browne, entre otras autoridades universitarias.
Además, en el marco de esta ceremonia, la Dra. Karin Vío, Presidente de la Asociación de Señoras, Amigos y Amigas de Médicos Veterinarios, ASEMEVET, entregó información sobre el apoyo que desde este año ofrecerán a los estudiantes de postgrado de la Facultad, sumándose a las tradicionales becas al mérito destinadas a alumnos de Medicina Veterinaria de la Universidad que dicha agrupación ofrece.
Internacionalización de los programas
Los diversos programas que integran esta Escuela de Graduados son el Doctorado en Ciencias Veterinarias; los Magíster en Ciencia Animal, en Ciencias Mención Salud Animal y Profesional en Medicina Preventiva Veterinaria; los Postítulos en Ciencias Clínicas Veterinarias y en Zootecnia en Rumiantes; y los Diplomados en Inocuidad de los Alimentos, en Calidad de Alimentos Cárnicos, en Desarrollo Ganadero y en Técnicas Aplicadas para la Investigación y Gestión de la Fauna Silvestre
En su mayoría son reconocidos a nivel nacional internacional, lo que se traduce en que más del 50% de los postulantes sean extranjeros y que un alto número de sus postgraduados provenga de países como México, Costa Rica, Panamá, Honduras, Haití, Nicaragua, Perú, Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, Ecuador y Bolivia.
En ese sentido, el Director de la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Dr. Gustavo Monti, destacó que “un aspecto importante de la Escuela en los últimos años, es el sostenido aumento de la internacionalización de los programas de la escuela. Se han incorporado alumnos en forma importante, de casi todos los países latinoamericanos, pero también este año de otras regiones del planeta, como Angola, lo que consideramos muy importante y no extraño dada la particular constitución de la planta académica de la Facultad, que ya es internacional también. Esto está abriendo nuevas posibilidades y desafiando nuevos retos a la comunidad académica de la Escuela”.
Además, en la oportunidad el académico instó a los nuevos estudiantes y a los profesores de los programas a “entender que somos una comunidad y, que el éxito y concreción de estos objetivos depende del compromiso y motivación tanto de estudiantes como del cuerpo académico. No sólo de las autoridades que los acompañan.
Clase Magistral
Finalmente, durante la ceremonia de Inauguración del Año Académico de Postgrado se realizó la clase magistral que se ofrece cada año y que en esta ocasión estuvo a cargo de la Dra. Carmen López – Joven, Profesora del Instituto de Medicina Preventiva Veterinaria, quien presentó “Emergencia y Dispersión de Vibrios patógenos en las costas marinas: Potenciales hospedadores y consecuencias en salud pública y en acuicultura”.
Revisa la galería de fotos en nuestro Flickr.