Facultad de Ciencias Veterinarias UACh tuvo destacada participación en Congreso SOCHIPA

Dos académicos realizaron presentaciones y el trabajo de un investigador postdoctorado fue reconocido como el mejor del Congreso 2018.

Los académicos del Instituto de Ciencia Animal, Dres. Rubén Pulido y Nancy Jerez, participaron en la cuadragésima cuarta versión del Congreso anual de la Sociedad Chilena de Producción Animal (Sochipa): “Desafíos bio económicos de la producción animal para un mundo saludable”.

El encuentro 2019 fue organizado por el Departamento de Ciencia Animal de la Facultad Ciencias Veterinarias y el Departamento de Producción Animal de la Facultad Agronomía, ambos departamentos pertenecientes a la Universidad de Concepción (UdeC).

Su realización se llevó a cabo en la Sede Chillán de la UdeC, ubicada en la naciente región del Ñuble.

Trabajos 2019

Según indicaron desde la organización, gran parte del encuentro se orientó al intercambio científico de los miembros de la Sociedad y charlistas invitados.

“Se presentaron 120 trabajos científicos ampliados en disciplinas como nutrición y alimentación animal, salud y bienestar animal, genética y reproducción animal, en calidad de productos de origen animal y en sistemas de producción”, detalló el vicepresidente de Sochipa y académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UdeC, Rodrigo Allende

En dicho contexto, el Dr. Rubén Pulido presentó como expositor el trabajo “Ensilaje de pulpa de remolacha azucarera con o sin aditivo para vacas lecheras con acceso diario restringido a la pradera”, el cual realizó en conjunto con Eduardo García, José Daza, Ignacio Beltrán e Ismael Castillo.

En tanto, la Dra. Nancy Jerez presentó tres trabajos:

  • Inclusion of seaweed extract in the diet of fattening pigs and its effects on yield and quality carcass traits. Nancy Jerez-Timaure y Rubén Pulido (UACh); y Marcelo Brintrup y Jonathan Mendoza (2I+D Patagonia Biotecnología SA).
  • Inclusion of seaweed extract in the diet of fattening pigs and its effects on pork chemical composition. Nancy Jerez-Timaure y Rubén Pulido (UACh); y Marcelo Brintrup y Jonathan Mendoza (2I+D Patagonia Biotecnología SA).
  • Efecto del pH postmortem temprano sobre el potencial glucolítico y la calidad de la carne de novillos a pastoreo. Nancy Jerez-Timaure, Alfredo Ramírez-Reveco y Pablo Strobel (UACh); y Gaspar Brickmann, del Programa Magister en Ciencia Animal (UACh).
Premiación trabajos 2018

Durante el desarrollo del congreso 2019 se entregaron los premios a los trabajos presentados el año anterior.

Fue así, como el “Mejor Trabajo del XLIII Congreso SOCHIPA” fue del profesor adjunto de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile (UACh) e investigador de postdoctorado, Pablo Alarcón.

El Dr. Alarcón presentó en el encuentro celebraron en Valdivia en 2018 el trabajo: “Análisis metabolómico mediante GC-MS de líquido sinovial de vaquillas con acidosis ruminal aguda”. Este trabajo también fue reconocido como el mejor trabajo de la Sección de Sanidad y Bienestar Animal.