* Se invita a toda la comunidad valdiviana y universitaria a asistir al Foro-Panel “Preparándonos para la Cumbre del Cambio Climático: ¿Entendemos lo que es el Cambio Climático y cómo nos afecta?», en la marco de la 2ª Feria de la Sustentabilidad de la UACh.
Para las 10:00 horas en la sala Paraninfo, Campus Isla Teja de la UACh, está programado el Foro Foro-Panel “Preparándonos para la Cumbre del Cambio Climático: ¿Entendemos lo que es el Cambio Climático y cómo nos afecta?», actividad abierta al público en general, y especial a la comunidad universitaria.
En la ocasión participarán como panelistas Karla Maass, investigadora asociada al Centro de Estudios Ambientales Transdiciplinarios (CEAM – UACh) y Coordinadora El Árbol LAC, con la presentación ¿Qué hay de nuevo en el camino hacia París (COP21) y por qué nos importa?. Otto Lührs, profesor de Educación Física, Deportes y Recreación, de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UACh, quien además realiza cursos de Sociedad y Medioambiente y Creatividad, Innovación y Proyectos y es miembro del Centro Cultural EnBICIa2, dictará la ponencia “Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo: MOVILIDAD SUSTENTABLE aquí y ahora”.
Mientras que Paul Bamford, educador ambiental, Licenciado en Ciencias con mención en Ecología y Conservación, con amplia experiencia en conservación y educación en varios países, presentará el tema “Nuestra especie en peligro: El impacto social del cambio climático en Chile y el mundo» .
Cabe señalar que la segunda versión de la Feria de la Sustentabilidad adquiere gran relevancia por realizarse en el año de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que busca lograr un nuevo acuerdo legalmente vinculante y universal sobre el clima de todas las naciones del mundo.
Es por ello que se dará especial énfasis en las acciones de la “2ª Feria de la Sustentabilidad UACh” a las temáticas relacionadas con Cambio Climático. Así también a temas asociados al consumo racional de la energía considerando que el 2015 es el año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz, ámbito que la ONU pone en valor para el desarrollo de la humanidad hacia un modelo sostenible y respetuoso con el medioambiente, especialmente, en el área energética.
Más información en http://campussustentable.uach.cl
Facebok: Campus Sustentable UACh