Facultad de Ciencias Veterinarias

INVESTIGACIÓN

La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile, se ha caracterizado desde su fundación por fomentar y desarrollar investigación en el área de las Ciencias Veterinarias, aportando al desarrollo del Sur Austral de Chile, ya que ha visto en la investigación científica y tecnológica una actividad académica fundamental para el desarrollo de la función docente y para dar respuesta a problemáticas presentes en el territorio y sociedad en la cual se encuentra inserta.

En la actualidad, La Facultad continúa siendo líder a nivel nacional en proyectos adjudicados y publicaciones indexadas por número de académicos, incrementando en forma anual las adjudicaciones y publicaciones. Este crecimiento, no hace más que confirmar y estimular nuestra función de Universidad compleja, enmarcados en un sistema crecientemente competitivo. Debido a esto, el Plan de Desarrollo Estratégico de la Facultad tiene como objetivos el mantener e incrementar la investigación, fomentando la colaboración, mejorando la implementación y la gestión de dichos proyectos.

Descarga aquí las directrices para normalización de la afiliación institucional para productos generados por miembros de la Facultad de Ciencias Veterinarias.

  • Apoyar la labor de investigación de los académicos de la Facultad.
  • Concurrir, a través de aportes económicos, a la obtención de proyectos de investigación, presentación y publicación de sus resultados y las visitas de académicos investigadores de otras Instituciones nacionales o extranjeras.
  • Coordina actividades de información de la investigación realizada con el propósito de darla a conocer en el ámbito de los estudiantes y académicos de la Facultad.
  • A través de su presidente, servir de nexo entre la Facultad y los directores de la Dirección de Investigación y Desarrollo de la Universidad.

La Oficina de Gestión de Proyectos Facultad de Ciencias Veterinarias es una unidad de apoyo a la gestión y formulación de proyectos de Investigación, Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica.

Las funciones a desarrollar son informar sobre los concursos I+D+i de financiamiento externo existentes, orientación a académicos sobre bases de concursos y formularios, análisis de pertinencia de ideas de proyectos según línea de financiamiento, coordinación y apoyo en reuniones con el medio público y privado, coordinación con Decanatura en estrategia de desarrollo de la Facultad que pueda ser apoyado mediante proyectos.

Se contempla como apoyo específico para la formulación de proyectos la estructuración de presupuestos, diseño de cartas Gantt, elaboración de evaluaciones económicas o capítulos de impacto económico de propuestas, la búsqueda de información, manejo de sistemas en línea de postulación, todo según necesidad de cada proyecto y lo que se establezca con académico a cargo.

Encargada Gestión de Proyectos:
Karina Martin Alvar

La Facultad de Ciencias Veterinarias ha mantenido un alto nivel de publicaciones científicas ISI, generando más de un artículo por jornada completa equivalente, lo cual nos ubica entre las Facultades más productivas de la Universidad y líder a nivel nacional.

En cuanto a la presentación de proyectos científicos-tecnológicos, nuestra Facultad ha mantenido una importante adjudicación de proyectos FONDECYT Regular, FONDECYT de Iniciación, FONDECYT de Postdoctorado, FONDEF, FONDEQUIP, FIA, FIC, INNOVA CORFO, entre otros. En este sentido, nuestra Oficina de Gestión de Proyectos ha contribuido a potenciar la labor de los investigadores en la presentación y adjudicación de proyectos, diversificando nuestras fuentes de financiamiento.

Revisa los proyectos adjudicados por nuestros académicos: Proyectos

Revisa las publicaciones de nuestros académicos: Publicaciones

  • Formulario I: Presentación a Congresos; se apoyará a docentes que presenten trabajos en Congresos Científicos Nacionales e Internacionales, con un monto tope de $100.000 y $200.000, respectivamente. Este subsidio se puede solicitar para un evento nacional y un evento internacional por año.
  • Formulario II: Gestionar Proyectos en Investigación; - Programas DID-UACh, se favorecerá las postulaciones de los docentes Categoría IV. El monto a solicitar no podrá ser mayor de $200.000. - Otros fondos concursables (CONICYT, CORFO, FIA, etc.), el monto máximo a solicitar será de $350.000.- (trescientos cincuenta mil pesos).
  • Formulario III: Estadía de Investigadores Visitantes; para este ítem se puede solicitar un máximo de $250.000.
  • Incentivo Investigación: Para motivar a los académicos de la Facultad de Ciencias Veterinarias a ser parte de esta tarea, la Prodecanatura reconocerá este esfuerzo mediante un incentivo económico, de manera diferenciada según impacto, a todas aquellas publicaciones ISI generadas por los académicos pertenecientes a la Facultad de Ciencias Veterinarias.
  • Solicitud de Apoyo para Presentaciones a Eventos Científicos de Estudiantes de Medicina Veterinaria.
  • Subsudio al costo de publicació indexada ISI/SCOPUS para académicos de la Fc. de Cs. Veterinarias: La Prodecanatura apoyará mediante un subsidio económico el costo de publicaciones ISI/SCOPUS generadas por los académicos pertenecientes a la Facultad de Ciencias Veterinarias, de forma complementaria a la subvención entregada por la Dirección de Investigación y Desarrollo de la Universidad Austral de Chile.
  • Contáctenos