El Dr. Bartolomeo Gorgoglione, investigador de la Universidad del Estado de Michigan, visitó la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile (UACh), el pasado lunes 12 de septiembre.
Durante su estadía, el especialista en patología e inmunología de peces dictó una conferencia, conoció los laboratorios de Biotecnología y Patología Acuática, además de conversar con las autoridades de la Facultad sobre distintas opciones de colaboración.
«Hemos podido hablar de futuros proyectos y de como podríamos colaborar a nivel institucional, entre ambas universidades, en relación a la investigación que yo desarrollo, por ejemplo, con la promoción del intercambio de estudiantes», destacó el Dr. Gorgoglione.
Para la Facultad de Ciencias Veterinarias es relevante impulsar la colaboración con investigadores y universidades extranjeras que permitan desarrollar estos convenios de colaboración, para que sean aprovechados por nuestros estudiantes.
El Dr. Gorgoglione es parte del Lab. de Patología e Inmunnología de peces, del Depto. de Patología e Investigación Diagnóstica (CVM) y del Depto. de Pesca y Vida Silvestre (CANR). Además, es el presidente el electo del WAVMA.
Asimismo, es una manera de potenciar las líneas de investigación que desarrollan nuestros académicos, ya que se abren las puertas para gestionar nuevos proyectos de investigación.
«Podemos escribir proyectos en conjunto, ya que esta facultad posee un laboratorio que se dedica a la inmunología de peces, para luego optar a financiación. Tenemos muchas opciones al establecer un contacto, especialmente de forma personal», agregó el Dr. Gorgoglione.
Durante su visita, el Dr. Gorgoglione ofreció «Acercamiento a las infecciones polimicrobianas de los peces y desarrollo profesional en la sanidad de los animales acuáticos».
En la conferencia, el investigador proporcionó ejemplos de estudios sobre patología e inmunología de los peces. También dio a conocer su investigación sobre patrones heterogéneos de enfermedades, incluida la septicemia hemorrágica viral (causada por Piscine novirhabdovirus) y la enfermedad renal proliferativa (causada por Tetracapsuloides bryosalmonae).
También discutió con los asistentes sobre los enfoques de investigación para el estudio de la infección polimicrobiana en peces y se analizaron las oportunidades para convertirse en un profesional en el campo, centrándose en los esfuerzos de la Asociación Mundial de Médicos Veterinarios Acuáticos (WAVMA), incluso para proporcionar educación continua y desarrollo profesional (CEPD) y para la certificación de veterinarios acuáticos (CertAqV).