Investigadora italiana realizó pasantía en Facultad de Ciencias Veterinarias UACh

La estudiante de PhD de la Universidad de Milán, Martina Penati también dictó charla sobre presencia de antibióticos en la leche de descarte.

La investigadora y estudiante de doctorado de la Universidad de Milán, Martina Penati, realizó una pasantía de dos semanas en la Facultad de Ciencias Veterinarias, de la Universidad Austral de Chile (UACh).

En su estadía, la joven estudiante participó en actividades de terreno y laboratorio que se desarrollan en la línea de investigación sobre leche de descarte.

“El laboratorio y su gente han sido increíbles, muy amables y preparados, ha sido muy bueno. Es muy posible que podamos hacer investigación en conjunto, no sólo en relación a la leche de descarte, sino que en otros temas que tenemos en común como grupos de investigación”, aseguró Penati.

En el marco de su visita, Penati también ofreció la charla: «Feeding pre-weaned calves with waste milk containing antibiotic residues is related to alterations in the fecal microbiota and presence of ESBL-producing bacteria».

La exposición estuvo dirigida a estudiantes de postgrado y profesionales del área de producción de bovinos de lechería, oportunidad en la que habló brevemente sobre su camino en el ámbito de la investigación y vida en la universidad de Milán y sobre el proyecto de investigación que desarrolla dentro de sus estudios de doctorado.

FONDECYT

Martina Penati fue invitada como colaboradora internacional del proyecto FONDECYT 1201574 “Cellular homeostasis of Mycobacterium avium SUBSP. paratubeculosis after the application of Cooper Ions to control this pathogen in naturally contaminated cow milk. Are we selecting more virulent strains?”

Penati junto a equipo de investigación de la UACh.

Este proyecto fue adjudicado en la convocatoria 2020 del Concurso FONDECYT Regular que ofrece la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID) por el Dr. Miguel Salgado, académico de nuestro Instituto de Medicina Preventiva Veterinaria

“Estamos comenzando una conexión bien fuerte entre estos grupos de investigación (UACh-Universidad de Milán), lo que fue posible gracias al trabajo desarrollado por Fernando Ulloa, estudiante de nuestro Doctorado en Ciencias Veterinarias”, detalló el académico.

Al respecto, Fernando Ulloa destacó que el contacto con Martina fue gracias a su paricipación en un congreso en España, lo que fue posible gracias al apoyo de la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Veterinarias y del grupo de investigación del Instituto de Medicina Preventiva Veterinaria.

“Es muy importante para el futuro de nuestro programa que la Facultad y la Universidad siga apoyando a los estudiantes de postgrado para que viajen al extranjero y logren establecer relaciones de colaboración con otros grupos de investigación”, aseguró Ulloa.

30 de marzo de 2023