Invitan a Seminario Internacional online sobre la función mitocondrial en el espermatozoide

Actividad se desarrollará en el marco de Proyecto Vinculación Internacional para Instituciones de Investigación Regionales (FOVI 210036).

Este miércoles 19 de abril de 2023, se llevará a cabo el Seminario Internacional Online: “Función mitocondrial en el espermatozoide, más allá de la energética”.

Lugar: Online.
Inscripciones y contacto: SIGUE ESTE ENLACE.

Esta actividad se desarrollará en el marco de Proyecto Vinculación Internacional para Instituciones de Investigación Regionales (FOVI 210036) y considera la participación de expertos de diversas instituciones de Chile, Uruguay, España e Italia.

Programa

8:30 h (Chile): Bienvenida

Dr. Ricardo Enríquez, Decano Facultad Ciencias Veterinarias, UACh

Dr. Alex Romero, Director Escuela de Graduados, Facultad de Ciencias Veterinarias, UACh.

8:40: Dr. Joan Enric Rodríguez-Gil: “Crosstalk” entre mitocondrias y funcionalidad espermática

9:00: Dra. Olga Blanco-Prieto: La fotoestimulación espermática en semen congelado de toro

9:20: Dr. Jaime Catalán: Impacto de la Fotoestimulación sobre la calidad espermática y función mitocondrial en espermatozoides de équidos

9:40: Mini beak

9:50: Dra. Ariadna Delgado Bermúdez: Canales de membrana: su papel durante la criopreservación espermática.

10:10: Dra. Rossana Sapiro: Rol de la mitocondria en la capacitación espermática.

10:30: Dr. Alfredo Ramírez: Modificaciones postraduccionales derivadas de estrés: Resultados y hallazgos proyecto FOVI002136.

10:50: Discusión y Cierre.

Proyecto de Vinculación Internacional

Este seminario se enmarca dentro de un proyecto financiado a través del Concurso Fomento Vinculación Internacional para Instituciones de Investigación Regionales (FOVI) de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

Dicho proyecto es ejecutado por el Dr. Alfredo Ramírez, académico del Instituto de Ciencia Animal y consideró un presupuesto cercano a los 14 millones de pesos.

Esta propuesta buscó potenciar la investigación en el área de la fisiología y biotecnología espermática, mediante la activa interacción de científicos nacionales e internacionales provenientes de 4 países.

18 de abril de 2024