*José Miguel Hernández procesó muestras con equipos del laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias.
En el Laboratorio de Enfermedades Infecciosas de la Universidad Austral de Chile (UACh), el estudiante de postgrado, José Miguel Hernéndez, procesó las muestras que necesita para su proyecto de investigación, gracias a una invitación hecha por el Dr. Miguel Salgado, académico del Instituto de Medicina Preventiva de la Facultad de Ciencias Veterinarias UACh.
José Miguel es Médico Veterinario de la Universidad de Antioquia, Colombia, y en su país cursa una maestría en la línea de epidemiología y salud pública. El Dr. Miguel Salgado, es parte de su comité asesor.
“Cuando estábamos formulando mi proyecto, en una de las reuniones el Dr. Salgado nos sugirió incluir un cultivo, pero nosotros le dijimos que no lo teníamos considerado porque en mi universidad no tenemos el equipo para hacer cultivos en medio líquido, tenemos que hacerlo en medio sólido, lo que demora 40 semanas, mientras que en el equipo que hay acá –en la UACh- podemos obtener resultados en 49 días. Por ello, nos ofreció la posibilidad de venir y procesar las muestras en su laboratorio”, explicó.
Cerca de finalizar su estadía en Valdivia, José Miguel aseguró que ha podido hacer más de lo que tenía presupuestado, porque las técnicas han variado un poco lo que le ha permito obtener mejores resultados. “El laboratorio tiene muchos equipos, muy buenos (…) he podido hacer todo porque rinde mucho el trabajo, además, la gente está dispuesta, tienen disponibilidad para explicarme. Han sido muy buenos y trabajan muy bien”, aseguró.
Por otro lado, respecto de su percepción de la UACh y de la Facultad de Ciencias Veterinarias, el estudiante destacó que Universidad está siempre abierta a la comunidad, haciendo partícipe a la ciudad. Asimismo, concluyó que, “la Universidad Austral en el área de la Medicina Veterinaria, es una de las mejores de Latinoamérica y venir acá siempre es importante, al menos para nosotros como línea de investigación porque podemos compartir muchos conocimientos. Es muy interesante ver como las percepciones que tenemos sobre las distintas enfermedades o la forma que tenemos de ver las cosas varía mucho de un lugar a otro y la idea siempre es complementar y tratar de aprender todo lo que se pueda. Me voy mucho más que satisfecho y con muchas ganas de volver, quizás a seguir estudiando o a pasear”.