*Instancia fue organizada por el Programa de Capacitación e Investigación en Cirugía UACh, en la que participan las facultades de Medicina y de Ciencias Veterinarias.
En el Hospital Veterinario de la Universidad Austral de Chile (UACh) se realizó la cuarta versión del curso «Cirugía reconstructiva de piel, tendones y nervios», actividad de formación destinada a becarios de Medicina y estudiantes de Medicina Veterinaria.
La actividad fue organizada por el Programa de Capacitación e Investigación en Cirugía UACh, el cual es integrado por la Facultad de Medicina y la Facultad de Ciencias Veterinarias.
El Dr. Wilson Lagos, cirujano infantil del Hospital Base Valdivia y uno de los organizadores de la capacitación, destacó la colaboración entre las ciencias veterinarias y la medicina humana, que se unen con el objetivo de formar y capacitar.
También recalcó que dicha colaboración genera espacios para explorar ideas de investigación y desarrollo de cirugía experimental.
El propósito del curso es dar herramientas a los estudiantes, para que puedan ejecutar cirugías en pacientes de forma óptima. Para ello, los futuros médicos y médicos veterinarios utilizan cerdos.
Sin embargo, la utilización de esta especie animal es posible cumpliendo con una serie de requisitos y condiciones legales, que adscriben al cuidado, respeto y bienestar de todos los seres vivos y que además es revisado y aprobado por el subcomité en uso de animales en investigación de la Universidad Austral de Chile.
Al respecto, el Decano de la Facultad de Medicina indicó que es fundamental que becados y becadas de especializaciones quirúrgicas, refuercen y mejoren su destreza técnica, para perfeccionar la práctica de sutura con confianza y seguridad, que les permita desenvolverse en el espacio clínico de manera óptima, en beneficio de las y los futuros pacientes.
“La alianza con ciencias veterinarias, viene a complementar nuestra formación en este sentido, generando una simbiosis y permitiendo el intercambio de conocimientos entre la Facultad de medicina y la Facultad de veterinaria, manteniendo siempre el respeto por el bienestar animal”, aseguró la autoridad.