Municipio y la UACh realizan operativos veterinarios en sectores rurales de la comuna

*Convenio de cooperación considera esterilizaciones y promoción de tenencia responsable de mascotas.

A través de un Convenio Marco de Colaboración firmado entre la Ilustre Municipalidad de Valdivia y la Universidad Austral de Chile (UACh), el voluntariado “Policlínico Móvil”, perteneciente a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UACh, realiza operativos de esterilizaciones de animales de compañía en sectores rurales y costeros de la comuna, con el propósito de promover la Tenencia Responsable de Mascotas.

Para dar cumplimiento al objetivo del convenio de cooperación, los voluntarios del policlínico –agrupación compuesta por estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria- esterilizan a perros y gatos, hembras y machos, intervenciones quirúrgicas que son costeadas por el municipio por medio de la entrega de los insumos veterinarios necesarios para cada operativo.

El docente a cargo del voluntariado y de los operativos, Dr. Ángelo Espinoza, detalló que, “a la fecha, hemos realizado un operativo en Curiñanco, en el cual esterilizamos a un total de 21 animales, mientras que el 26 de este mes, estaremos en Caleta Bonifacio”, adelantó el académico del Instituto de Ciencias Clínicas Veterinarias UACh.

Asimismo, Espinoza explicó que este convenio es un complemento al trabajo que en los últimos años han realizado en los mismos sectores de la comuna con los voluntarios del Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre, CEREFAS.

“Este convenio se complementa con un proyecto educativo desarrollado por el CEREFAS, orientado a la prevención en sectores que están en contacto más directo con la fauna silvestre, siempre en consideración a que un alto porcentaje de los ingresos de animales en el centro son por causas antrópicas –relacionadas con el ser humano-, ya que como proyecto se busca que los niños conozcan y aprendan sobre biodiversidad y fauna para que sepan cómo cuidarla, por ejemplo, con la precaución que hay que tener con los animales domésticos, ya que son potenciales peligros para la fauna silvestre”, ejemplificó Espinoza.

Cabe mencionar que los operativos desarrollados por los voluntarios del Policlínico Móvil de la UACh en el contexto del convenio con el municipio local, también cuentan con la colaboración de Arauco, en el marco del Plan de Vinculación Territorial que la empresa transnacional ejecuta en la región de Los Ríos.