Niñas y niños del Jardín Infantil UACh visitaron Facultad de Ciencias Veterinarias

*Pequeños recorrieron unidades de anatomía y parásitos, además de visitar el Fundo Santa Rosa.

Variadas actividades didácticas desarrollaron niñas y niños del Jardín Infantil de la Universidad Austral de Chile (UACh), en un recorrido realizado en las unidades de anatomía veterinaria y parásitos de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la misma Casa de Estudios Superiores, jornada organizada por las académicas Javiera Bahamonde y Pamela Muñoz.

En la visita, llevada a cabo el jueves 24 de enero, participaron 25 niños y niñas de entre 3 a 6 años, quienes observaron y exploraron muestras anatómicas e hicieron preguntas a Pedro Aburto, artista encargado de la creación de dichos modelos anatómicos; posteriormente participaron en un juego donde debían reconocer a qué animal pertenecía determinada muestra.

Simultáneamente, otro grupo visitó parasitología, donde pudieron observar distintas muestras en microscopios y pudieron aprender sobre las enfermedades que transmiten los animales a través de una charla dictada por Javier Painean, profesor adjunto del Instituto de Patología Animal.

Finalmente, los niños y niñas visitaron el Fundo Santa Rosa, donde vieron las vacas y compartieron un picnic, gracias a la gestión de uno de los apoderados del jardín.

Al respecto, la Dra. Bahamonde aseguró que, “la interacción de las niñas y niños con las distintas disciplinas es muy importante para despertar su interés por las ciencias desde que son chiquitos, además aprovechando una edad en la que la curiosidad está naturalmente muy presente. Aquí pudieron ver y tocar muestras plastinadas, únicas en el mundo, y además aprender anatomía jugando, ¿qué mejor?”.

En tanto, la Directora del Jardín Infantil UACh, María Alejandra Rosas, explicó que la visita se concretó gracias a que, hace algunos meses las académicas de la Facultad fueron al jardín a dar breves charlas a los niños, con el propósito de que conocieran el quehacer de médico veterinario.

“Tras la visita de las Dras. Muñoz y Bahamonde, pensamos en esta otra actividad y fue una gran experiencia para los 25 niños que participaron en el recorrido por los Institutos. Pudieron descubrir y tocar, transformándose en conocimientos que quedan y que comentarán en sus casas, por lo que estamos muy agradecidas del espacio que se les dio a los niños”, concluyó la educadora.