Párvulos recorrieron nuestras instalaciones y estuvieron en contacto con animales.
Una maravillosa jornada vivieron 13 niños del Jardín Infantil Gotitas de Lluvia, quienes, junto a sus apoderados, educadoras y técnicos, visitaron la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile (UACh).
En el recorrido, los parvulitos conocieron nuestro Hospital Veterinario, el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre y los pabellones de Anatomía y de Patología.
Al respecto, la coordinadora de Vinculación con el Medio (VCM) de nuestra Facultad, Dra. Bárbara Pérez, destacó que como Facultad siempre estamos abiertos y contentos que nos visten diversos tipos de establecimientos educacionales.
“A nuestros visitantes podemos ofrecerles actividades lúdicas en espacios de la Facultad que ya poseen trayectoria en el área de VCM como los Pabellones de Anatomía Veterinaria, el Gabinete de Patología y el CEREFAS. Allí, se puede interactuar con algunos ámbitos de nuestra carrera, conocer esqueletos y preparados de animales, entre otros. Siempre con un énfasis en la educación ambiental, así como con en el cuidado y respeto por los animales”, explicó la académica.
Asimismo, indicó que, aunque en esta oportunidad nos visitaron niños pequeños, de entre 2 y cuatro años, estuvieron muy interesados en el recorrido y actividades que se prepararon especialmente para su edad.
Para la coordinadora de Educación Ambiental del Departamento de Administración de la Educación Municipal (DAEM), Valeria Ochoa, la actividad fue experiencia de educación inclusiva “increíble”.
“No tenemos muchos espacios que ofrezcan esta oportunidad de interactuar, como en la Facultad de Ciencias Veterinarias, así que fue una experiencia única, muy enriquecedora y novedosa. He recibido súper buenos comentarios porque los niños comentaron en sus casas, así que fue todo un éxito», destacó Ochoa.
También, la profesional agregó que la actividad fue muy positiva para los papás, porque pudieron ver que las puertas de la universidad están abiertas, conocieron la facultad y todos las actividades que en general realizan, como el Hospital Veterinario y el CEREFAS, etc.
Finalmente, la coordinadora de Educación Ambiental del DAEM afirmó que la idea es seguir invitando a otros colegios porque «sentimos que la educación ambiental temprana, que fue como planteamos esto, se tiene que hacer de esta manera, acercando las personas y niños a instituciones como ésta», concluyó.