Usuarios del Programa de Desarrollo de Acción Local (Prodesal) de Lumaco visitaron las instalaciones del CIA-CENEREMA y la EEAA.
Un grupo de usuarios del Programa de Desarrollo de Acción Local (Prodesal) de la comuna de Lumaco, región de La Araucanía, visitó las instalaciones del programa académico CIA-CENEREMA y la Estación Experimental Agropecuaria Austral (EEAA).
La visita fue parte de una gira técnica organizada por la oficina municipal, en el marco de su plan de trabajo anual, según detallo la encargada, Jenny Landero.
«El objetivo principal de esta gira fue que nuestros usuarios adquirieran una visión más técnica», explicó la profesional. Landero agregó que la actividad fue posible gracias a un convenio de colaboración del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) con la Universidad Austral de Chile (UACh), el que busca capacitar a pequeños agricultores e instalar postas de inseminación en las comunas.
El grupo fue recibido en la EEAA por el Ingeniero Agrónomo, Carlos Villagra, quién brindó una charla sobre el funcionamiento y objetivos de la estación, para luego continuar con un recorrido por la Lechería y el Banco de Germoplasma de Papa Chilena.
Al respecto, el profesional comentó que el grupo recorrió con gran entusiasmo las instalaciones y parcelas demostrativas de la EEAA y se llevaron una grata impresión de lo que se realiza.
«Fue una excelente oportunidad para que, una vez más, la Estación Experimental Agropecuaria Austral mostrara la actividad de docencia e investigación que se realiza, permitiéndonos extender nuestros vínculos colaborativos con agricultores de otra zona del país», destacó Villagra.
Posteriormente, el grupo visitó las instalaciones del Programa Académico CIA-CENEREMA, donde fueron recibidos por la Médico Veterinaria, Cynthia Gallardo, quien dentro del contexto de la visita, realizó una presentación sobre las funciones y labor del programa, y ofreció un recorrido por las dependencias.
«En esta visita pudimos explicarles de qué se trata el Programa de Mejoramiento Genético Bovino que actualmente desarrollamos en La Araucanía y que nos ha permitido, entre otras cosas, capacitar a dos personas de Lumaco para que sean inseminadores», dijo Gallardo.
Asimismo, agregó que los usuarios y usuarias pudieron conocer el proceso completo, desde el ingreso de los reproductores al centro, hasta la obtención de la cría. «Fue super productivo, ellos quedaron super contentos y motivados para comenzar a ocupar esta herramienta biotecnológica, así que estamos muy felices», concluyó.
Cabe mencionar, que esta visita fue coordinada gracias al contacto constante del Director del Programa CIA/CENEREMA, el Dr. Luis Carter, con los Programas de Desarrollo de Acción Local.
Los interesados en solicitar una visita guiada a través de las instalaciones de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UACh, pueden escribir también a vinculacionveterinaria@uach.cl.