Profesor de la Universidad Austral de Chile realiza pasantía en la Universidad de Giessen para estudiar mecanismos de defensa en salmones

La pasantía fue un importante paso para la investigación de los mecanismos de defensa innata en salmones

La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile se enorgullece en anunciar la reciente pasantía realizada por el Dr. Francisco Morera, bioquímico e investigador del Instituto de Farmacología y Morfofisiología.

La pasantía, llevada a cabo en la Universidad de Giessen, Alemania, ha sido un importante paso en la investigación de los mecanismos de defensa innata en salmones y se desarrolló en el Instituto de Parasitología de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Giessen, ubicado en el Biomedizinisches Forschungszentrum Seltersberg (Biomedical Research Center Seltersberg o BFS por su sigla en alemán). Durante su estancia, el Dr. Morera tuvo la oportunidad de trabajar en los laboratorios de investigación de los profesores Carlos Hermosilla y Anja Taubert. El Dr. Morera explicó: «La pasantía consistió en conocer nuevas técnicas de estudio de las trampas extracelulares para aplicarlas al estudio de los mecanismos de defensa innata en los salmones acá en Chile. Queremos comprender cómo se producen estas trampas extracelulares y su papel en la respuesta inmunológica innata de los salmones».

El financiamiento de esta pasantía fue otorgado gracias a la «Beca Santander Movilidad Internacional Profesores –Convocatoria 2021-2022/2023», con aportes adicionales de la Escuela de Graduados y la Prodecanatura de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile.

El Dr. Morera destacó la importancia de la colaboración académica con la Universidad de Giessen, afirmando: «Mi laboratorio de Bioquímica Aplicada en la Universidad Austral de Chile ya había colaborado previamente con los profesores Carlos Hermosilla y Anja Taubert en la primera descripción de estas trampas extracelulares en neutrófilos de salmón del Atlántico. Esta pasantía nos permitió fortalecer aún más nuestros lazos académicos y avanzar en la investigación conjunta».

Adicionalmente, durante su estadía en Giessen, el Dr. Morera también tuvo la oportunidad de colaborar en una investigación sobre la defensa innata en reptiles, liderada por el Dr. Iván Conejeros y el Dr. Hermosilla en el laboratorio de Parasitología. Esta colaboración abrió la posibilidad de futuros trabajos conjuntos entre ambas universidades.

Además de los objetivos científicos de la pasantía, el Dr. Morera participó en reuniones de trabajo para contribuir a la postulación de un proyecto IRTG (International Research Training Group) conjunto entre la Universidad de Giessen y la Universidad Austral de Chile. Este proyecto, liderado por el Dr. Carlos Hermosilla desde Alemania y el Dr. Rafael Burgos desde la Facultad de Ciencias Veterinarias, promete fortalecer aún más la colaboración entre ambas instituciones.

La pasantía del Dr. Francisco Morera en la Universidad de Giessen ha sido un hito importante en la investigación de los mecanismos de defensa innata en salmones. Su participación en proyectos colaborativos y su contribución a la postulación de un proyecto IRTG demuestran el compromiso de la Universidad Austral de Chile en fortalecer la cooperación científica internacional.

31 de mayo de 2023