Proyecto UACh sobre mejoramiento genético presentó resultados de evaluación genética y un catálogo de reproductores

*Iniciativa FIC cuenta con el apoyo y colaboración de la Corporación de la Carne. En el Día de Campo también abordaron programas de mejoramiento genético ejecutados en Los Ríos y Aysén.

En un día de campo realizado en el Fundo Arquilhue, y en el marco del proyecto denominado “Implementación de un programa de mejora genética y unidad de análisis productivo en ganado de carne de la Región de los Ríos”, fueron presentados los resultados de evaluación genética y un catálogo de reproductores.

El proyecto FIC17-38 es ejecutado por Instituto de Ciencia Animal, perteneciente a la Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad Austral de Chile, y financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, además de contar con el apoyo de la Corporación de la Carne.

Día de Campo

Se contó con la concurrencia de 35 ganaderos y profesionales del ámbito público y privado, quienes fueron recibidos por Hermann Rusch, Gerente General de la Agrícola y Forestal Taquihue S. A., quien agradeció y dio la bienvenida a los asistentes, para luego explicar los objetivos productivos del rebaño comercial y del plantel genético del fundo, así como parte de las actividades del rubro forestal que ahí se desarrolla; también presentó un vídeo donde destacan los principios asociados con respeto por las personas, los animales y el ambiente, que inspiran el quehacer de la organización.

Posteriormente, expuso el Dr. Juan Pablo Smulders, de la Universidad Austral de Chile y encargado del proyecto, quien abordó la presentación de la iniciativa y de los programas de mejora genética que trabajan paralelamente con ganado de carne en las regiones de los Ríos y de Aysén, para luego analizar los principales indicadores y promedios productivos del plantel y, concluir con la explicación de los resultados genéticos y su interpretación.

Evaluación genética y catálogo

La actividad continuó con una visita a una pequeña exposición de reproductores, en corrales especialmente preparados para la ocasión, en donde se presentaron un toro del criadero que resultó campeón de la exposición ganadera SAGO-FISUR 2018, un grupo de toritos de 1 año y toros de 2 años de edad, todos con evaluación genética.

Junto con el análisis de los resultados de evaluación genética, presentados en un catálogo de reproductores diseñado para la ocasión, se evaluó aspectos de conformación y armonía, así como orientación productiva en base criterios como el tamaño del marco y la precocidad, lo que fue desarrollado con el apoyo del Dr. Marcelo Hervé, invitado especialmente para la actividad.

El día de campo, finalizó con un almuerzo campestre, en el cual los asistentes evaluaron positivamente la actividad.

Fundo Arquilhue

Se ubica en la pre cordillera de la Región de Los Ríos, rodeado de ríos, lagos, bosques y montañas, alberga 9.050 ha de praderas y bosques junto al lago Maihue, teniendo áreas de ganadería, bosques y apícola. La propietaria y administradora Agrícola y Forestal Taquihue S.A., aplica una filosofía de trabajo de respeto hacia la naturaleza y los procesos naturales y de producción sustentable con objetivos a largo plazo. El equipo de profesionales que la integra se conforma por médicos veterinarios, ingenieros forestales, administradores y otros profesionales, técnicos y trabajadores, que incluyen a mucha gente del lugar y alrededores.