PROYECTOS




2015
Directora: Pilar Sepúlveda Varas.
Docentes Colaboradores: Pamela Muñoz, María José Navarrete, Pablo Oyarzún, Max Navarro.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Objetivo: Contribuir al desarrollo sustentable de la Granja de Gendarmería a través de la implementación de un programa de capacitación agropecuaria dirigido a los reclusos de baja peligrosidad (usuarios) del CET Valdivia, y visitas médico veterinarias periódicas realizadas por estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Veterinarias.
Directora: Marianne Werner B.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Objetivo: Mejorar la salud y estado sanitario de equinos de trabajo y/o transporte agrícola de los sectores de Hueinahue e Isla Huapi, Comuna de Futrono.
2014
Director: Sebastián Bravo R.
Director Alterno: Álvaro Morales R.
Facultad Ciencias Veterinarias
Objetivo: Fomentar el sentido de responsabilidad social de estudiantes de la carrera Medicina Veterinaria, a través del conocimiento empírico de una de las realidades a las que se verán enfrentados como futuros profesionales del área pecuaria.
Promover en los estudiantes la capacidad de identificar las necesidades prioritarias y sentidas por la comunidad rural relacionadas con la producción y salud animal.
Capacitar a pequeños productores usuarios del PRODESAL en manejos productivos y sanitarios aplicado a sistemas de crianza de bovinos y ovinos en explotaciones tradicionales.
2013
Directora: Marianne Werner B.
Director Alterno: Juan Galecio N.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Línea Responsabilidad Social Universitaria
Objetivo: Desarrollar en estudiantes de Medicina Veterinaria las habilidades necesarias para capacitar en terreno a alrededor de 100 propietarios de caballos carretoneros en el área de herrería y podopatología, a través de talleres teóricos y prácticos en las ciudades de Valdivia, Temuco y Puerto Montt. Asimismo, contempla la entrega de una atención médica complementaria a los equinos.
Directora: Mireya Burgos T.
Directora Alterna: Marianne Werner B.
Facultad de Medicina y Facultad de Ciencias Veterinarias
2012
Director: Julio Thibaut Luarte
Director Alterno: Javier Ojeda Oyarzún
Facultad Ciencias Veterinarias
Objetivo: Proyectar la labor que desarrolla la Universidad Austral de Chile a través del Centro de Salud Animal en el área de pequeños animales. Esto ratifica el espíritu de una Universidad conectada con los problemas de la comunidad e interesada en ayudar a resolverlos.
Director: María José Constanza Navarrete Talloni
Director Alterno: Pamela Muñoz Alvarado
Facultad Ciencias Veterinarias
Objetivo: El objetivo principal de este proyecto es continuar con la recuperación del patrimonio científico e histórico del Instituto de Patología Animal a través de la restauración de los especímenes restantes e incorporación de los nuevos especímenes a la exhibición, además de la crear y diseño de materiales didácticos para quienes visiten la muestra, con el fin de vincular a la comunidad universitaria y a la sociedad regional.
Director: Ángelo Espinoza C.
Directora Alterna: Pilar del Carmen Sepúlveda V.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Cupo Extensión General
Objetivo: Promover en alumnos de enseñanza básica en escuelas municipales de la provincia de Valdivia valores de responsabilidad, sensibilidad y respeto hacia el medio ambiente y la fauna que en el habita. Se espera que los niños se logren identificar con los problemas actuales que afectan el medio ambiente de la Región de Los Ríos, mediante la implementación de un programa de educación ambiental creado y dirigido por estudiantes de Medicina Veterinaria, voluntarios del Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre (CEREFAS).
2011
Director: Juan Sebastián Galecio N.
Director Alterno: Juan Pablo Smulders.
Facultad Ciencias Veterinarias.
Objetivo: El programa busca apoyar la formación académica y valórica a través del método de aprendizaje-servicio de los estudiantes de Medicina Veterinaria de la Universidad Austral de Chile, además de mejorar el estado de salud y bienestar de los caballos carretoneros de la Región de Los Ríos a través de la implementación de atenciones veterinarias gratuitas.
Director: María José Navarrete T.
Director Alterno: Pamela del Pilar Muñoz A.
Facultad Cs. Veterinarias.
Objetivo: El objetivo general de este proyecto es exhibir a la comunidad de la Universidad y también externa a ella, la colección taxidérmica de animales con malformaciones congénitas, incluyendo también a la colección parasitaria del Instituto de Patología Animal. Esta exhibición permitirá mostrar de una manera didáctica, lúdica y entretenida diversas enfermedades animales y de importancia en salud pública, con el fin de informar adecuadamente a la comunidad sobre éstas y desmitificar algunos conceptos errados sobre ellas. Este proyecto pretende acercar la Medicina Veterinaria y la Universidad Austral de Chile a nuestra comunidad universitaria, a los alumnos de la carrera, a la comunidad escolar y al público general de esta ciudad.
Director: Oscar Alejandro Aleuy Y.
Director Alterno: Pilar del Carmen Sepúlveda V.
Facultad Ciencias Veterinarias.
Objetivo: Promover en alumnos de enseñanza básica de escuelas municipales de Valdivia valores de responsabilidad y respeto hacia el medio ambiente y la fauna que en éste habita, mediante la implementación de un programa de educación ambiental creado y dirigido por estudiantes de Medicina Veterinaria.
2010
Director: Carmen Gallo Stegmaier
Director Alterno: Oscar Aleuy Young
Facultad Ciencias Veterinarias
Objetivo: Transferir a la comunidad valdiviana y a sus visitantes conocimientos básicos y relevantes sobre la ecología de las especies silvestres que habitan la costanera valdiviana; potenciando de esta manera los recursos y atractivos naturales de la ciudad en una forma innovadora y llamativa.
Director: Oscar Alejandro Aleuy Young
Director Alterno: Pilar del Carmen Sepúlveda Varas
Facultad Ciencias Veterinarias
Objetivo: Promover en alumnos de enseñanza básica de escuelas municipales de Valdivia valores de responsabilidad y respeto hacia el medio ambiente y la fauna que en él habita, mediante la implementación de un programa de educación ambiental creado y dirigido por estudiantes de Medicina Veterinaria.
Director: Tamara Tadich
Director Alterno: Juan Sebastián Galecio Naranjo
Facultad Ciencias Veterinarias
Objetivo: Mejorar el estado de salud y bienestar de los equinos carretoneros de la Región de Los Ríos a través de la implementación de atenciones veterinarias y capacitaciones para los propietarios. Además el programa busca apoyar la formación académica y valórica de los estudiantes de Medicina Veterinaria.
Director: Oscar Alejandro Peralta Troncoso
Director Alterno: Pamela del Pilar Muñoz Alvarado
Facultad Ciencias Veterinarias
Objetivo: En el contexto de crear un vínculo entre la universidad y los pequeños productores de la comuna de Río Ibáñez, el proyecto se propone entregar conocimientos y capacitación a través de talleres y presentaciones en los temas relacionados con el manejo reproductivo del rebaño bovino.
2009
Director: Mirela Noro Director
Alterno: Marcela Cabrera
Facultad de Ciencias Veterinarias.
Objetivo: Entregar a la comunidad asesoría profesional veterinaria para el tratamiento y control de las enfermedades de los bovinos y ovinos del sector y promover en los estudiantes de la carrera de medicina veterinaria competencias sistemáticas y prácticas profesionales solidarias integrales para colaborar en actividades de diagnóstico, tratamiento y control de las enfermedades que con mayor frecuencia afectan a los rebaños bovinos y ovinos de pequeños productores de la comunidad de Antilhue, utilizando la metodología de aprendizaje por servicios.
Directora: Carla Rosenfeld
Director Alterno: Juan Pablo Smulders
Facultad de Ciencias Veterinarias
Objetivo: Entregar a la comunidad de Antilhue, asesoría profesional veterinaria en temas de Salud Pública Veterinaria y tenencia responsable de animales domésticos, por medio de la disponibilidad de prácticas profesionales solidarias voluntarias e integrales, para colaborar en actividades educativas y de intervención utilizando la metodología de aprendizaje por servicios.
Directora: Claudia Letelier
Directora Alterna: Paula Dalmazzo
Facultad de Ciencias Veterinarias
Objetivo: Realizar extensión participativa en sistemas de producción a pequeña escala por medio de la disponibilidad de prácticas profesionales solidarias integrales y voluntarias para promover en los estudiantes de la carrera de medicina veterinaria competencias sistemáticas utilizando la metodología de aprendizaje por servicios.
2008
Director: Julio Thibaut
Facultad de Ciencias Veterinarias
Instituto de Ciencias Clínicas Veterinarias
Objetivos generales:
* Proyectar la labor que desarrolla la Universidad Austral de Chile a través de su nuevo Centro de Salud Animal en el área de pequeños animales. Esto ratifica el espíritu de una Universidad conectada con los problemas de la comunidad e interesada en ayudar a resolverlos.
* Educar a la población en materias de tenencia responsable de mascotas y enfermedades zoonóticas.
* Desarrollar en los estudiantes habilidades y destrezas en el área clínica de pequeños animales.
* Estimular y desarrollar en los estudiantes el trabajo basado en la Responsabilidad Social.
Directora: Pilar Sepúlveda
Facultad de Ciencias Veterinarias
Instituto de Ciencias Clínicas Veterinarias
Objetivo general:
* Promover en los estudiantes de la carrera de medicina veterinaria prácticas profesionales solidarias para colaborar en actividades de diagnóstico, tratamiento y control de las enfermedades que con mayor frecuencia afectan a los rebaños bovinos y ovinos de pequeños productores.
Director: Juan Galecio
Facultad de Ciencias Veterinarias
Instituto de Ciencias Clínicas
Objetivos Generales:
* Mejorar el estado de salud y bienestar animal de los caballos involucrados, a través de un aumento del conocimiento por parte de los propietarios en relación a manejo de caballos.
* Por otra parte el proyecto contempla apoyar la formación integral de los estudiantes de Medicina Veterinaria, haciendo participe a la Universidad dentro del núcleo social que nos rodea y fomentando la vinculación de la comunidad con el entorno universitario.
* Entregar atención Veterinaria a caballos carretoneros pertenecientes a comunidades fuera de Valdivia.
Directora: Carla Rosenfeld
Facultad de Ciencias Veterinarias
Instituto de Medicina Preventiva Veterinaria
Objetivo General:
* Diseñar y evaluar una metodología de enseñanza-aprendizaje orientada a estudiantes de educación básica de la Escuela Rural Bonifacio, apoderados y profesores, para crear y promover conciencia en la tenencia responsable de los animales domésticos.
Director: Oscar Aleuy Young
CEREFAS
Facultad de Ciencias Veterinarias
Objetivo General:
* Promover en alumnos de enseñanza básica de la escuela Teniente Merino valores de responsabilidad y respeto hacia la fauna silvestre presente en la zona de Valdivia.