Actividad desarrollada en Agrícola Pozo Brujo Ltda. reunió a ganaderos y profesionales del área.
Treinta ganaderos y profesionales del ámbito público y privado participaron en un día de campo que se llevó a cabo en el Fundo Aguas Negras, perteneciente a la Agrícola Pozo Brujo Ltda. en el marco del proyecto “Implementación de un programa de mejora genética y unidad de análisis productivo en ganado de carne de la Región de los Ríos”.
El proyecto es ejecutado en el Instituto de Ciencia Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias UACh, y financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, además de contar con el apoyo de la Corporación de la Carne.
Según detalló el Dr. Juan Pablo Smulders, académico de la Universidad Austral de Chile (UACh) que dirige el proyecto, “los asistentes, provenientes de las regiones de Los Ríos y Los Lagos, evaluaron positivamente la actividad”.
Para comenzaron con la actividad, el Gerente de Agrícola Pozo Brujo Ltda., Julio Lezaeta, agradeció y dio la bienvenida a los asistentes y explicó los objetivos productivos de los rebaños de la empresa; en especial del rebaño criancero del fundo Aguas Negras.
Posteriormente, expuso el Dr. Juan Pablo Smulders quien comenzó por indicar los promedios fenotípicos e indicadores reproductivos del rebaño.
“Quise explicar la interpretación de los valores genéticos estimados y de los índices maternos y de crecimiento, así como el sistema certificación de paternidades aplicado a los toros del rebaño, en base a las pruebas de exclusión asociadas a marcadores moleculares microsatélites disponibles en el laboratorio de marcadores moleculares del Centro de Inseminación Artificial de la Universidad Austral de Chile”, detalló el académico.
La actividad continuó con una exposición y calificación fenotípica de 19 toros a cargo de Carlos Lorca, asesor genético del rebaño, lo que permitió el análisis conjunto con los resultados de evaluación genética, presentados en un catálogo de reproductores editado para la ocasión.
Finalmente, se visitó un rebaño de vacas adultas y otro de vacas de primer parto, en donde se pudo constatar el tipo y calidad genética del rebaño.
El Fundo Aguas Negras se ubica en la pre cordillera de la región de Los Ríos, rodeado de ríos, lagos, bosques y montañas, alberga más de 9 mil hectáreas de praderas y bosques junto al lago Maihue, teniendo áreas de ganadería, bosques y apícola.
La propietaria y administradora Agrícola y Forestal Taquihue S.A., aplica una filosofía de trabajo de respeto hacia la naturaleza y los procesos naturales y de producción sustentable con objetivos a largo plazo.
El equipo de profesionales que la integra se conforma por médicos veterinarios, ingenieros forestales, administradores y otros profesionales, técnicos y trabajadores, que incluyen a mucha gente del lugar y alrededores.