UACh dio la bienvenida a estudiantes de intercambio con tradicional desayuno

*122 alumnos de intercambio de pregrado provenientes de 16 países estudiarán en la UACh durante el primer semestre.

En toda una tradición se ha convertido la bienvenida organizada por la Oficina de Movilidad Estudiantil (OME) y la Vicerrectoría Académica de la Universidad Austral de Chile a los alumnos de intercambio que semestre a semestre llegan a estudiar a la UACh y este año no fue la excepción ya que, durante la mañana del viernes 9 de marzo, se realizó el cálido desayuno en el casino del Campus Miraflores, Valdivia.

En total son 122 estudiantes extranjeros que este semestre estudiarán en la UACh, cifra muy superior a la de semestres anteriores. Los alumnos de intercambio provienen de 16 países:  Alemania, Francia, Holanda, Italia, España, Finlandia, Estados Unidos, México, Costa Rica, Colombia, Argentina, Brasil, Paraguay, Bolivia y Ecuador.

De ellos, cuatro son estudiantes que vienen a cursar un semestre a la Facultad de Ciencias Veterinarias UACh, a la carrera de Medicina Veterinarias o a alguno de los programas de postgrado. Al respecto, el Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Dr. Rubén Pulido, destacó el interés que suscita la Facultad en el extranjero, lo que aseguró, se debe al gran prestigio internacional alcanzado por la macrounidad.

«Creo que nuestra presencia en rankigs internacionales, contar con la máxima acreditación nacional e internacional y la gran calidad de nuestro cuerpo académico son factores determinantes que influyen en la decisión de los estudiantes de otras universidades que eligen la UACh para cursar uno o dos semestres. Estamos muy contentos de poder recibirlos y esperamos que su estadía sea provechosa», señaló la autoridad.

Los protagonistas

Una de las estudiantes de intercambio es Mónica Lozano, quien proviene de Universidad de Córdoba, Colombia.  Vino para realizar una pasantía en su último semestre de la carrera de Medicina Veterinaria, específicamente para trabajar con la Dra. Carmen Gallo, en el área de Bienestar Animal.

«En mi universidad no es tan fuerte el área que a mi me gusta (Bienestar Animal), por eso vine a la Universidad Austral de Chile, porque quiero absorber todo el conocimiento que pueda para llevarlo a mi universidad y a mi país», aseguró Lozano junto con agregar que la ciudad le pareció «muy hermosa, la universidad me ha gustado muchísimo, la parte académica es muy buena y los proyectos en que vamos a trabajar con la Dra. Gallo me han parecido muy interesantes».

 

 

Escrito por Natalia Sasso – Periodista Prorrectoría
Edición: Rocío Valverde – Periodista Fc. Cs. Veterinarias