UACh tuvo destacada participación en Simposio Internacional de Epidemiología Veterinaria

*Equipo de investigadores y estudiantes fueron parte del encuentro organizado en Tailandia.

Un grupo compuesto por dos académicos del Instituto de Medicina Preventiva Veterinaria y un estudiante del Programa de Doctorado que ofrece la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Veterinarias UACh tuvieron una destacada participación en el décimo quinto Simposio Internacional de Epidemiología y Economía Veterinaria (ISVEE15).

El encuentro se llevó a cabo a fines de 2018 en Chiang Mai, Tailandia, y en él, el grupo de la UACh participó con tres ponencias orales y tres posters.

Ponencias orales:

  • Gerardo Acosta: “Spatial epidemiology of cystic echinococcosis in Aysén region, Chile” y “Risk factors of human cystic echinococcosis in urban areas of Aysén region in Chile
  • Gustavo Monti: “Assessment of within-herd transmission of pathogenic Leptospira by a structured-age multi host model”.

Poster:

  • Gustavo Monti y col.: “Risk factors during smoltification at fresh water sites associated with High Risk Diseases (HRD) during marine phase in Coho salmon”.
  • Óscar Alocilla y Gustavo Monti: “Contact structure of cattle farms in southern Chile”.
  • Victor Montes y Gustavo Monti. (no asistió pero presentó su patrocinante el Dr. Monti): “Herd-level risk factors associated with infections of pathogenic leptospira, in lactating dairy cattle from Southern Chile”.

Colaboraciones

Según indicó el Dr. Gustavo Monti, la participación de los representantes de la UACh en el simposio fue una buena oportunidad para generar lazos de colaboración con otras instituciones internacionales.

“Gracias a este viaje hemos podido generar instancias de comunicación con investigadores de Faculty of Veterinary Medicine- Chiang Mai University, quienes nos invitaron a colaborar con ellos, lo que esperamos que se traduzca en posibilidades de intercambio y de desarrollar trabajos colaborativos de distinta índole”, aseguró el Dr. Monti.

Asimismo, se destaca la participación del académico, quien fue reelegido como representante de Latinoamérica ante comité internacional de la Sociedad de Epidemiología Veterinaria.