Instancia contó con un grato ambiente familiar, ya que permitió juntar a padres, madres e hijos en un espacio de sana convivencia.
Una entretenida actividad cultural gestionaron los encargados del Centro de Apoyo a la Inserción Social (CAIS) de Valdivia, quienes en el marco de las vacaciones de invierno de los escolares, coordinaron una visita cultural con la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile.
La actividad, que estuvo enfocada en los hijos de los usuarios del programa de Apoyo Postpenitenciario, permitió a los más pequeños realizar un recorrido por el Gabinete de Patología y el laboratorio de parasitología, además de resolver todas sus inquietudes sobre las mascotas gracias a una charla sobre tenencia responsable de animales.
Tal como lo expresó Macarena Alegría Irigoyen, Jefa del CAIS, esta es una actividad gestionada con el propósito de “brindar una actividad cultural a los hijos de nuestros usuarios, pues queríamos aprovechar sus vacaciones para entregarles algo diferente, donde ocuparan su tiempo libre para pasar un buen rato pero por sobre todo aprendiendo. Quedamos muy contentos con la recepción, ya que participaron más de 20 personas y eso que es primera vez que hacemos esto. Esperamos replicar esta instancia ya que se enmarca en el deber formador que tenemos como Institución”.
Por su parte, Mónica Pradenas Ferreira, médico veterinario y Encargada de la Oficina de Difusión de la carrera, manifestó que estas actividades son muy importantes ya que “generan que nos vinculemos con la comunidad, realizando un importante aporte en la entrega de conocimientos. Son instancias educativas que nos permiten mostrar lo que hacemos acá además aportamos en el crecimiento educacional de las personas, dejándoles de manifiesto que ante cualquier eventualidad o duda pueden contar con nosotros, pues como universidad siempre estamos dispuestos a apoyar a la comunidad”.
Asimismo uno de los usuarios que participó de la actividad, comentó su satisfacción, ya que “fue muy entretenido y a la vez un apoyo para nosotros. En mi caso quería que mis hijos conocieran la universidad, ya que me gustaría que ellos estudien acá después, así que me voy feliz de que hayan visitado este lugar, aprendiendo nuevas cosas”.
La actividad fue realizada con financiamiento del Departamento Postpenitenciario de Gendarmería de Chile, y junto con la visita consideró la entrega de material educativo como atlas, lápices de colores y cuadernos, entre otros; elementos que buscan apoyar la vuelta a clases de los más pequeños.