Fuente: Publicación de la Revista digital Salud & Buena Vida Pets. Por Constanza Pinilla, Alumni y Magíster en Ciencias Mención Salud Animal de nuestra Facultad
La principal sugerencia es mantener las mascotas con citas anuales al médico veterinario, una vez que el diagnóstico temprano de un cáncer es relacionado al éxito del tratamiento, ya que, los avances en el campo de la medicina hAl pensar en la vitamina D siempre se nos viene a la mente la exposición solar: de cómo ésta es necesaria para poder mantener niveles adecuados de esta vitamina en el cuerpo, permitiendo tener un buen estado de salud, con especial énfasis hacia la salud ósea, estado inmunitario e incluso nuestro estado anímico.
Pero en las zonas más australes de nuestro país la existencia de una menor cantidad de horas luz a lo largo del año, sumado a los extensos períodos de lluvias y cielos nubosos, conducen a una deficiencia importante de radiación UV para la producción de vitamina D en la piel de las personas, llevando a la necesidad de suplementación. Esto puede ser una preocupación adicional para los tutores de animales de compañía al ver que sus compañeros cada vez pasan más tiempo al interior de los hogares, teniendo una baja exposición solar.
No, ya que los carnívoros, a diferencia de los omnívoros y herbívoros, presentan una síntesis cutánea de vitamina D extremadamente baja, la que no es suficiente para cumplir con los requerimientos diarios. Esto se debe a una baja concentración del precursor de esta vitamina (7-dehidrocolesterol) presente en su piel, lo que lleva a que, aunque pasen múltiples horas bajo el sol, no se generen cantidades significativas de vitamina D3, siendo ésta la forma activa del compuesto.
Los carnívoros obtienen este compuesto previamente formado a partir de los tejidos animales de sus presas y alimentos, los que ya presentan vitamina D3 preformada en sus tejidos. De esta forma, perros y gatos, con el consumo del alimento, cumplen con sus necesidades de esta vitamina esencial.
Pescados grasos o azules (jurel, salmón, sardinas), huevos y las vísceras de algunos animales como el hígado contienen niveles importantes de vitamina D. Sin embargo, los alimentos comerciales para animales ya contemplan un aporte de vitamina D, por lo que la suplementación adicional no es necesaria al utilizar un alimento completo y balanceado. Al utilizar una alimentación no convencional, tales como dietas naturales, BARF o caseras, el profesional que haya elaborado la dieta deberá indicar los alimentos a utilizar y sus proporciones para poder cubrir los requerimientos nutricionales en su totalidad.
Afortunadamente, no se considera necesario para que se mantengan niveles adecuados de vitamina D, ya que la dieta entrega la totalidad del requerimiento diario. Esto incluso podría considerarse un beneficio: actualmente el daño de la capa de ozono permite un paso mayor de radiación UV, la que en exceso puede generar problemas dermatológicos y derivar en algunos tipos de cáncer en pieles menos pigmentadas, tales como el carcinoma de células escamosas. Con ello, si el perro o gato disfruta de tomar sol, lo más recomendable es que se aplique bloqueador solar en las zonas más expuestas (orejas y nariz principalmente). Con esto, si tu perro o gato ya recibe una alimentación completa, no tienes debes preocuparte de que tome sol para tener buenos niveles de vitamina D, ya que su dieta estará entregándole todo lo necesario para su bienestar.
La Revista Salud & Buena Vida Pets es gratuita, digital y de Magallanes. Si quieres leer la revista solicita la edición digital a saludybuebavidapets@gmail.com. También puedes seguirlos en su Instagram @saludybuenavida.pets
La Dra. Constanza Pinilla es una médica veterinaria egresada de nuestra prestigiosa Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile (UACh). Además de su título como Médico Veterinaria, también ha obtenido el grado de Magíster en Ciencias con mención en Salud Animal en la escuela de graduados de nuestra Facultad. Constanza ha demostrado un enfoque profesional hacia la nutrición clínica y la nutrición natural en perros y gatos.
Constanza Pinilla es reconocida por su experiencia y conocimiento en el campo de la nutrición clínica y nutrición natural para perros y gatos. Su enfoque profesional y su orientación hacia estos temas la convierten en una autoridad confiable en el área. Los lectores pueden encontrar más información y contenido relacionado en su cuenta de Instagram, @nutrifel.constanza .