XIV Curso de Inspección de Carnes finalizó exitosamente

*La capacitación intensiva tuvo una duración de tres semanas y contempló trabajo teórico, en laboratorio y visitas a distintas plantas faenadoras del sur del país.

Los 13 profesionales inscritos en el Curso de Inspección Médico Veterinaria de Carnes de la Universidad Austral de Chile finalizaron con éxito el perfeccionamiento intensivo de tres semanas de duración que los habilitó para ejercer como Médico Veterinario Inspector Oficial de plantas faenadoras de carnes.

La instancia de capacitación, reconocida por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), forma parte de los requisitos exigidos por este servicio para ocupar dicho cargo y se imparte en la Universidad de Chile (Santiago), Universidad Santo Tomás (Santiago), Universidad de Concepción (Chillán) y la Universidad Austral de Chile (Valdivia).

El coordinador del curso, Dr. Enrique Paredes, detalló que el programa del curso intensivo consideró clases teóricas, trabajos prácticos en laboratorios y visitas a plantas faenadoras del sur del país.

“Contamos con la participación de diferentes profesores de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UACh, de profesionales de diversas áreas, funcionarios del SAG y del Servicio de Salud, así como profesionales independientes y de las mismas plantas faenadoras, lo que hace que este curso posea una mirada bastante amplia que incluye distintos enfoques sobre la inspección que ejerce un Médico Veterinario Oficial y que tiene la responsabilidad de declarar las carnes como aptas para ser consumidas por las personas”, explicó el académico.

Además, el docente destacó el apoyo de las distintas plantas faenadoras visitadas, especialmente de FRIVAL, ya que “nos abren sus puertas para que los colegas vean los distintos procesos de la planta, al igual que el equipo de inspección del SAG que se desempeña en el lugar, quienes nos reciben y junto con realizar su trabajo nos muestran y explican lo que hacen”.